Artículo
América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta
Fecha de publicación:
12/2019
Editorial:
Biblioteca Nacional de Chile
Revista:
Mapocho
ISSN:
0716-2510
Idioma:
								Español
							
Tipo de recurso:
							Artículo publicado
							
Clasificación temática:
Resumen
A cierta distancia del polemismo iconoclasta que postula la infecundidad teórica y la ineptitud política del concepto de civilización, el artículo explora tres ideas. La primera es que el enfoque civilizacional constituye un modo apto para pensar el mundo en una escala determinada; la segunda, que, para abordar ciertos problemas, puede resultar productivo visualizar a América Latina como una (potencial) civilización específica; la tercera, que el enfoque civilizacional alberga posibilidades comparativas y dialógicas de gran interés, en particular para una perspectiva latinoamericanista. Cada una de estas proposiciones solicita precisiones, deslindes, matices. No todos los aspectos implicados se resuelven satisfactoriamente aquí; muy por el contrario, varios de mis señalamientos van a permanecer como acordes suspendidos. De lo que se trata es, en definitiva, de fijar algunas de las coordenadas de un debate tan fascinante como complejo y que no se presta a ser clausurado con un único gesto, sea de desdén o de fervor.
Palabras clave:
Civilización
                            ,
	                    
Pensamiento latinoamericano
                            ,
	                    
Enfoque civilizacional
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
	                Citación
	                
Kozel, Gabriel Andrés; América Latina y el enfoque civilizacional. Notas sobre una cuestión abierta; Biblioteca Nacional de Chile; Mapocho; 86; 12-2019; 104-121
	                Compartir
	                
 
 
 
 
 
