Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Raymond Aron: la democracia y su otro

Título: Raymond Aron: Democracy and its Other
Laleff Ilieff, Ricardo JesúsIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Cuestiones de Sociología
ISSN: 2346-8904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El presente trabajo analiza la forma en la cual Raymond Aron pensó la política en algunos de sus textos más representativos, a saber: Introducción a la filosofía política [1952] y Democracia y totalitarismo [1965]. Para ello, se hace especial hincapié en la relación entre democracia liberal y sus paradigmas adversos. Se pondrá de manifiesto cómo a pesar de ciertas modulaciones, a través de la querella con determinados autores “maquiavelistas” –Michels, Mosca y Pareto–, Aron moviliza una serie de elementos que caracterizan a su decir político, mostrando aristas ligadas a sus tributos teóricos y a las causas políticas sobre las que se pronunció, entre las cuales figuran su ponderación del liberalismo anglosajón y su aversión a la tradición popular francesa.
 
is paper analyzes the way in which Raymond Aron thought politics in some of his most representative texts, namely: Introduction to political philosophy [1952] and Democracy and totalitarianism [1965]. For this, special emphasis is placed on the relationship between liberal democracy and its adverse paradigms. It will be revealed how, despite some changes, through the debate with certain "Machiavellian" authors -Michels, Mosca and Pareto- Aron restores a series of elements that characterize his political thought, showing his theoretical influences and the political causes he spoke about, as for example was his weighting of Anglo-Saxon liberalism and his aversion to French popular tradition.
 
Palabras clave: Conservadurismo , Liberalismo , Realismo , Totalitarismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 792.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/124072
URL: https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe071
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/23468904e071
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Laleff Ilieff, Ricardo Jesús; Raymond Aron: la democracia y su otro; Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 20; 7-2019; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES