Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

3D casts from natural molds: A case study in fossil frogs

Título: Réplicas 3D a partir de moldes naturales: un caso de estudio basado en fósiles de ranas
Reuil, Santiago; Muzzopappa, PaulaIcon
Fecha de publicación: 21/05/2019
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
e-ISSN: 2469-0228
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
The technique presented in this paper points to the recovery of three dimensional rigid casts from natural molds of fossil organisms. The study of organisms preserved as molds in the rock (usually in slabs) is difficult, even if the natural mold is highly detailed. Traditionally, casts were made from each side of the natural mold, resulting in positive, soft partial specimens embedded in the rock. These kind of casts did not solve some issues related to the preservational mode and exposure of the natural molds. The application of this technique turns a natural rigid mold into a soft silicone rubber mold to make a final three dimensional rigid cast of the whole specimen devoid of sediment. This technique provides casts that preserve the details of the natural mold. The obtained casts allow and facilitate scientific anatomical studies but also provide excellent specimens for museum exhibition or educational purposes.
 
La técnica que presentamos en esta contribución apunta a la obtención de réplicas rígidas de fósiles que se preservaron en las rocas como moldes naturales. El estudio de organismos preservados de esta forma (comúnmente en lajas) es dificultoso, aun si el molde tiene una excelente preservación. Tradicionalmente, dicha dificultad se ha resuelto realizando copias de los moldes naturales, obteniendo positivos (réplicas) parciales y flexibles del espécimen. Este tipo de copias facilitan el estudio pero no resuelven todos los problemas relativos a la preservación en sí misma y a la exposición del ejemplar fósil. La técnica que aquí desarrollamos convierte, mediante una serie de pasos intermedios, un molde natural rígido en uno flexible del que a su vez se obtienen copias rígidas, tridimensionales y libres de sedimento del espécimen fósil, que conserva todos los detalles del molde natural. Las copias obtenidas sirven no solo para facilitar el estudio anatómico morfológico de los restos fósiles sino también como material didáctico y de exhibición de gran calidad.
 
Palabras clave: MOLDING TECHNIQUE , MUSEUM , REPLICAS , RESIN , SILICONE RUBBER , SLABS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 446.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/124069
URL: http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/280
DOI: http://dx.doi.org/10.5710/PEAPA.14.04.2019.280
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Reuil, Santiago; Muzzopappa, Paula; 3D casts from natural molds: A case study in fossil frogs; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 19; 1; 21-5-2019; 1-6
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES