Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Procesos hidrogeoquímicos vinculados a un ambiente volcánico activo: el caso del sistema río Agrio-Volcán Copahue

Llano, JoaquinIcon ; Agusto, Mariano RobertoIcon ; Trinelli, Maria AlciraIcon ; Tufo, Ana ElisabethIcon ; García, S.; Velásquez, Gabriela; Bucarey Parra, Claudia; Delgado Huertas, Antonio; Litvak, Vanesa DafneIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 1851-8249
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Vulcanología

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo analizar el proceso de dilución de las aguas ácidas del sistema volcánico hídrico (SVH) por el ingreso al mismo de las aguas de deshielo (AD) y la posterior precipitación de hidroxisulfatos de hierro (schwertmannita) y aluminio (basaluminita) cuando se alcanzan ciertos valores de pH. Estos minerales son típicamente encontrados en ambientes de alta acidez, ya sea vinculado a ambientes estrictamente volcánicos o a drenaje ácido de minas. Para ambos minerales, han sido previamente definidas constantes de solubilidad, pero en ambientes específicamente vinculados a drenaje ácido de minas. Sin embargo, dadas las características que presentan estos ambientes naturales, las constantes pueden variar significativamente según las condiciones del sistema analizado. En este trabajo, se definieron, por primera vez constantes de solubilidad para ambientes vinculados a un volcán activo (volcán Copahue), mediante dos métodos diferentes para cada mineral. La base de datos utilizada fue la disponible en bibliografía, en conjunto con nuevas campañas realizadas por el grupo de trabajo en los años 2017 y 2018.
Palabras clave: GEOQUIMICA DE AGUAS , VOLCAN COPAHUE , SCHWERTMANNITA , BASALUMINITA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.096Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/124010
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/16559
Colecciones
Articulos(IDEAN)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Llano, Joaquin; Agusto, Mariano Roberto; Trinelli, Maria Alcira; Tufo, Ana Elisabeth; García, S.; et al.; Procesos hidrogeoquímicos vinculados a un ambiente volcánico activo: el caso del sistema río Agrio-Volcán Copahue; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 4; 6-2020; 1-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES