Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historia de la Geología Precámbrica de Uruguay: Unidades del Cinturón Dom Feliciano y su basamento

Título: Historia de la Geología Precámbrica de Uruguay: Unidades del Cinturón Dom Feliciano y su basamento;
Historia de la Geología Precámbrica de Uruguay: Unidades del Cinturón Dom Feliciano y su basamento;
Historia de la Geología Precámbrica de Uruguay: Unidades del Cinturón Dom Feliciano y su basamento
Núñez Demarco, Pablo AndrésIcon ; Núñez Demarco, Pablo AndrésIcon ; Núñez Demarco, Pablo AndrésIcon ; Núñez Demarco, Pablo AndrésIcon ; Masquelin, Henri; Masquelin, Henri; Masquelin, Henri; Masquelin, Henri; Loureiro, Judith; Loureiro, Judith; Loureiro, Judith; Loureiro, Judith; Prezzi, Claudia BeatrizIcon ; Prezzi, Claudia BeatrizIcon ; Prezzi, Claudia BeatrizIcon ; Prezzi, Claudia BeatrizIcon ; Sánchez Bettucci, Leda; Sánchez Bettucci, Leda; Sánchez Bettucci, Leda; Sánchez Bettucci, Leda
Fecha de publicación: 06/2019
06/2019
06/2019
06/2019
Editorial: Ministerio de Industria, Energía y Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología
Ministerio de Industria, Energía y Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología
Ministerio de Industria, Energía y Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología
Ministerio de Industria, Energía y Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología
Revista: Investigaciones
Investigaciones
Investigaciones
Investigaciones
ISSN: 2393-7602
2393-7602
2393-7602
2393-7602
Idioma: Español
Español
Español
Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología; Geología; Geología; Geología

Resumen

 
La existencia de dos modelos tectonoestratigráficos para el Uruguay hagenerado múltiples confusiones estratigráficas en las interpretaciones regionales. Ambos modelos implican interpretaciones estratigráficas diferentes e incluso interpretaciones geológicas diferentes. Más aún, cada unidad incluida en el Cinturón Dom Feliciano en Uruguay no solo presenta controversias en su definición, su nomenclatura o sus límites, sino que presenta múltiples versiones alternativas. Esto ha dado lugar a las más diversas propuestas estratigráficas y ha entorpecido, la comprensión de la evolución geológica regional, así como la ubicación de recursos minerales de interés económico.En este trabajo se busca realizar una revisión de las distintas unidadeslitoestratigráficas que componen al Cinturón Dom Feliciano y sus modelos alternativos, detallando su historia, y las controversias a las que están sujetas, de forma de lograr un entendimiento más cabal de las diversas propuestas estratigráficas del Uruguay.
 
La existencia de dos modelos tectonoestratigráficos para el Uruguay hagenerado múltiples confusiones estratigráficas en las interpretaciones regionales. Ambos modelos implican interpretaciones estratigráficas diferentes e incluso interpretaciones geológicas diferentes. Más aún, cada unidad incluida en el Cinturón Dom Feliciano en Uruguay no solo presenta controversias en su definición, su nomenclatura o sus límites, sino que presenta múltiples versiones alternativas. Esto ha dado lugar a las más diversas propuestas estratigráficas y ha entorpecido, la comprensión de la evolución geológica regional, así como la ubicación de recursos minerales de interés económico.En este trabajo se busca realizar una revisión de las distintas unidadeslitoestratigráficas que componen al Cinturón Dom Feliciano y sus modelos alternativos, detallando su historia, y las controversias a las que están sujetas, de forma de lograr un entendimiento más cabal de las diversas propuestas estratigráficas del Uruguay.
 
La existencia de dos modelos tectonoestratigráficos para el Uruguay hagenerado múltiples confusiones estratigráficas en las interpretaciones regionales. Ambos modelos implican interpretaciones estratigráficas diferentes e incluso interpretaciones geológicas diferentes. Más aún, cada unidad incluida en el Cinturón Dom Feliciano en Uruguay no solo presenta controversias en su definición, su nomenclatura o sus límites, sino que presenta múltiples versiones alternativas. Esto ha dado lugar a las más diversas propuestas estratigráficas y ha entorpecido, la comprensión de la evolución geológica regional, así como la ubicación de recursos minerales de interés económico.En este trabajo se busca realizar una revisión de las distintas unidadeslitoestratigráficas que componen al Cinturón Dom Feliciano y sus modelos alternativos, detallando su historia, y las controversias a las que están sujetas, de forma de lograr un entendimiento más cabal de las diversas propuestas estratigráficas del Uruguay.
 
La existencia de dos modelos tectonoestratigráficos para el Uruguay hagenerado múltiples confusiones estratigráficas en las interpretaciones regionales. Ambos modelos implican interpretaciones estratigráficas diferentes e incluso interpretaciones geológicas diferentes. Más aún, cada unidad incluida en el Cinturón Dom Feliciano en Uruguay no solo presenta controversias en su definición, su nomenclatura o sus límites, sino que presenta múltiples versiones alternativas. Esto ha dado lugar a las más diversas propuestas estratigráficas y ha entorpecido, la comprensión de la evolución geológica regional, así como la ubicación de recursos minerales de interés económico.En este trabajo se busca realizar una revisión de las distintas unidadeslitoestratigráficas que componen al Cinturón Dom Feliciano y sus modelos alternativos, detallando su historia, y las controversias a las que están sujetas, de forma de lograr un entendimiento más cabal de las diversas propuestas estratigráficas del Uruguay.
 
Palabras clave: Grupo Lavalleja Arroyo del Soldado , Grupo Lavalleja Arroyo del Soldado , Grupo Lavalleja Arroyo del Soldado , Grupo Lavalleja Arroyo del Soldado , Unidad Campanero , Unidad Campanero , Unidad Campanero , Unidad Campanero , Arroyo del Soldado , Arroyo del Soldado , Arroyo del Soldado , Arroyo del Soldado , Carape , Carape , Carape , Carape
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.874Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123857
URL: https://www.miem.gub.uy/sites/default/files/a4_nunez.pdf
URL: https://www.miem.gub.uy/sites/default/files/a4_nunez.pdf
URL: https://www.miem.gub.uy/sites/default/files/a4_nunez.pdf
URL: https://www.miem.gub.uy/sites/default/files/a4_nunez.pdf
Colecciones
Articulos(IGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Citación
Núñez Demarco, Pablo Andrés; Masquelin, Henri; Loureiro, Judith; Prezzi, Claudia Beatriz; Sánchez Bettucci, Leda; Historia de la Geología Precámbrica de Uruguay: Unidades del Cinturón Dom Feliciano y su basamento; Ministerio de Industria, Energía y Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología; Investigaciones; 2; 1; 6-2019; 36-57
Núñez Demarco, Pablo Andrés; Masquelin, Henri; Loureiro, Judith; Prezzi, Claudia Beatriz; Sánchez Bettucci, Leda; Historia de la Geología Precámbrica de Uruguay: Unidades del Cinturón Dom Feliciano y su basamento; Ministerio de Industria, Energía y Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología; Investigaciones; 2; 1; 6-2019; 36-57
Núñez Demarco, Pablo Andrés; Masquelin, Henri; Loureiro, Judith; Prezzi, Claudia Beatriz; Sánchez Bettucci, Leda; Historia de la Geología Precámbrica de Uruguay: Unidades del Cinturón Dom Feliciano y su basamento; Ministerio de Industria, Energía y Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología; Investigaciones; 2; 1; 6-2019; 36-57
Núñez Demarco, Pablo Andrés; Masquelin, Henri; Loureiro, Judith; Prezzi, Claudia Beatriz; Sánchez Bettucci, Leda; Historia de la Geología Precámbrica de Uruguay: Unidades del Cinturón Dom Feliciano y su basamento; Ministerio de Industria, Energía y Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología; Investigaciones; 2; 1; 6-2019; 36-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES