Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las fuentes etnohistóricas y la arqueología de montaña en el estudio de los escenarios incaicos en altas cumbres

Ceruti, Maria ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Grupo Haucaypata
Revista: Haucaypata
ISSN: 2221-0369
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El artículo se centra en el análisis de fuentes etnohistóricas vinculadas con las montañas sagradas andinas, que resultan relevantes para el estudio arqueológico de los santuarios de altura de época Inca. Entre las variables analizadas se incluyen la visibilidad y altitud de los picos, la presencia de nieve, el nacimiento de ríos en sus laderas, entre otras. La información volcada en los documentos escritos coloniales es contrastada con la evidencia recogida en prospecciones arqueológicas en altura y con datos etnográficos, los cuales contribuyen a profundizar la comprensión del fenómeno de la adoración a las montañas en el mundo andino.
 
This paper focuses on the analysis of ethnohistorical sources about sacred mountains that are relevant to the study of the mountaintop shrines of the Inca civilization. Variables analyzed include the visibility and altitude of the peaks, the presence of snow, the origin of streams, etc. The information collected from the written documents is contrasted with data documented in high altitude archaeological surveys, and with the ethnographic data, in order to contribute to an in depth understanding of mountain worship in the Andes.
 
Palabras clave: Montañas , Incas , Etnohistoria , Arqueologia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.909Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/12383
URL: https://issuu.com/revistahaucaypata.iat/docs/revista_haucaypata._nro._8._2014
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Ceruti, Maria Constanza; Las fuentes etnohistóricas y la arqueología de montaña en el estudio de los escenarios incaicos en altas cumbres; Grupo Haucaypata; Haucaypata; 3; 8; 5-2014; 110-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES