Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las creencias de un racionalista: el espiritismo y los experimentos psíquicos en Arthur Conan Doyle

Título del libro: Los libros de sir Arthur Conan Doyle

Quereilhac, SoledadIcon
Otros responsables: Vives, Damian
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Biblioteca Nacional Mariano Moreno
ISBN: 978-987-728-107-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Arthur Conan Doyle fue uno de los últimos exponentes de un lote hombres de ciencias y letras que integraron las filas del espiritismo moderno y que defendieron sus creencias públicamente, desde el último tercio del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX. Todos ellos consolidaron y expandieron el movimiento espiritista en su faceta más experimental y cientificista, durante al menos, cinco décadas. El creador de Sherlock Holmes y del profesor Challenger fue acaso el último eslabón de celebridades que, gracias a su prestigio y reconocimiento social, insuflaron altas cuotas de credibilidad a la experimentación psíquica y paranormal en un primer momento, y al espiritismo finalmente. Hacia la década de 1920, cuando muchos de los científicos antes mencionados ya no estaban vivos o no tenían figuración pública, el escritor se había convertido en el defensor más visible de la causa del espiritismo en Europa y las Américas. Su formación en medicina y el reconocimiento popular por sus narraciones policiales, de horror, históricas y humorísticas, lo situaban claramente en las filas del racionalismo, la formación académica y la erudición, y lejos, por tanto al menos a priori del delirio místico. Conan Doyle acaso fue el último gran nombre de la cultura, con formación científica, que volcó tanta energía a la divulgación de la doctrina espiritista.
Palabras clave: ARTHUR CONAN DOYLE , ESPIRITISMO , NARRATIVA FANTÁSTICA , NARRATIVA DE TERROR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.727Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123761
URL: https://www.bn.gov.ar/micrositios/admin_assets/issues/files/18eb98c51149921be88b
Colecciones
Capítulos de libros(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Capítulos de libros de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Quereilhac, Soledad; Las creencias de un racionalista: el espiritismo y los experimentos psíquicos en Arthur Conan Doyle; Biblioteca Nacional Mariano Moreno; 2019; 67-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES