Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ciencia entre los modernistas: La Quincena. Revista de Letras (1893-1902)

Título: Science among argentine modernists: La Quincena. Revista de Letras (1893-1902)
Quereilhac, SoledadIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Orbis Tertius
ISSN: 1851-7811
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
El presente artículo analiza la presencia, las apropiaciones y la resignificación del discurso científico en una revista argentina vinculada al ámbito literario del Modernismo: La Quincena. Revista de Letras (1893-1902), dirigida por el escritor Guillermo Stock. En La Quincena no sólo es posible hallar numerosos relatos ficcionales, artículos y ensayos vinculados a las ciencias de la época, sino también diferentes resonancias de su discurso. En su amplio mosaico de textos, se verifica que, en los años de entresiglos, la potencia del discurso científico-positivista no sólo repercutió en ámbitos expertos, sino que también decantó hacia otras áreas de la cultura ajenas al quehacer científico, pero profundamente atraídas por su imaginario, por su potencial proyección futura y por su juego hipotético con la fantasía.
 
is article discusses the presence, uses and resignification of scientific discourse in an Argentine magazine linked to Latin AmericanModernism: La Quincena. Revista de Letras (1893-1902), directed by Guillermo Stock. In La Quincena it is not only possible to findnumerous short stories, articles and essays related to the scientific imagery, but also different resonances of its discourse. In its wide mosaicof texts, it is verified that, in the years of the between-centuries, the power of scientific-positivist discourse not only had an impact onexpert fields but had also influenced other areas of culture that were deeply attracted to its imaginative potential.
 
Palabras clave: FANTASÍAS CIENTÍFICAS , MODERNISMO , REVISTA LA QUINCENA , RELATO FANTÁSTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 617.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123669
URL: https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe128
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Quereilhac, Soledad; La ciencia entre los modernistas: La Quincena. Revista de Letras (1893-1902); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Orbis Tertius; XXIV; 30; 11-2019; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES