Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970

Título: Class and Gender in Militant Córdoba: The Woman Workers of ILASA and the Factory Occupation in 1970
Laufer, RodolfoIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
Revista: Anuario de la Escuela de Historia Virtual
ISSN: 1853-7049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El ciclo de movilización y radicalización política del movimiento obrero cordobés de los años 60 y 70 ha sido objeto de múltiples indagaciones, pero no existen estudios que lo hayan abordado desde una perspectiva que articule las variables de clase y género. En este artículo reconstruimos la experiencia laboral y sindical de las obreras de la fábrica de componentes automotrices ILASA, pertenecientes al sindicato SMATA: analizamos los rasgos de la empresa y su composición obrera, el activismo sindical y político en la planta, el impacto del Cordobazo y, particularmente, la participación de sus trabajadoras en el plan de ocupaciones fabriles llevado a cabo por el sindicato mecánico en 1970. Así, mostramos cómo sus condiciones de sobreexplotación, su incorporación a la clase obrera organizada y la radicalización política general tornaron a las obreras de ILASA en protagonistas centrales del cambio de estrategias sindicales que llevaría a la experiencia del clasismo en el SMATA Córdoba.
 
The cycle of mobilization and political radicalization of the Córdoba labor move-ment during the 60s and 70s has been the subject of multiple investigations, but there are no studies that have analyzed it with a perspective that combines class and gen-der. In this paper we reconstruct the experience of the women employed in the au-tomotive components factory ILASA, which belonged to the SMATA union: we ana-lyze the characteristics of the company and its worker composition, the union and political activism in the plant, the impact of Cordobazo and, especially, her partici-pation in the factory occupations plan carried out in 1970. In this way, we show how their conditions of overexploitation, their entry into the organized working class and the political radicalization made the women workers of ILASA key protagonists of the change in union strategies that would lead to the experience of clasismo in SMATA Córdoba.
 
Palabras clave: ILASA , CÓRDOBA , GÉNERO , CLASISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.058Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123662
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/27246
DOI: https://doi.org/10.31049/1853.7049.v10.n16.27246
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Laufer, Rodolfo; Clase y género en la Córdoba combativa: Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 10; 16; 12-2019; 93-114
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES