Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Tota: la osa viajera

Título del libro: Oso Hormiguero: Regreso al monte Correntino

Di Blanco, Yamil EdgardoIcon
Otros responsables: Jiménez Pérez, Ignacio
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Conservation Land Trust
ISBN: 978-987-45090-1-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

El oso hormiguero gigante es uno de los mamíferos más extraños y llamativos de Sudamérica. En la provincia de Corrientes (Argentina) esta especie se extinguió hace varias décadas. Este libro relata los esfuerzos y aventuras dedicados a traer de vuelta este gran mamífero a los montes y pastizales de la Reserva Natural Iberá, una de las áreas silvestres más espectaculares de América. Por sus páginas desfilan las palabras de científicos reputados y noveles, técnicos, naturalistas y comunicadores. Todos ellos hacen un homenaje a la causa de la restauración ecológica, la noble tarea de hacer que un ecosistema recupere su integridad original y vuelva a tener las especies que coevolucionaron en él. A lo largo del libro descubrimos el marco filosófico y científico de la restauración ecológica, junto a las diferentes fases del proceso de la reintroducción: los permisos legales, el rescate y cuidado de ositos huérfanos o heridos, el marcaje, liberación y seguimiento de los animales, además de las acciones destinadas a comunicar el proyecto ante la sociedad. En este sentido, el retorno del oso hormiguero a Iberá es una llamada de esperanza que nos cuenta que la degradación ambiental no es un proceso inevitable, siempre y cuando unamos esfuerzos y trabajemos con pasión y profesionalidad. Las imágenes y textos de este libro dan fe de ello.
Palabras clave: Myrmecophaga tridactyla , Reintroducción , Radiotelemetría , Iberá
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 645.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123493
URL: http://www.proyectoibera.org/download/osohormiguero/libro_oso_hormiguero.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NORDESTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Di Blanco, Yamil Edgardo; Tota: la osa viajera; Conservation Land Trust; 2013; 114-116
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro The long job of Monitoring
    Título del libro: Giant anteater
    Di Blanco, Yamil Edgardo - Otros responsables: Jiménez Pérez, Ignacio - (The Conservation Land Trust Argentina, 2013)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES