Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Dios y el Rey son contentos que los siervos lleguen a su libertad" Esclavos y Defensores de pobres en el Buenos Aires tardocolonial

Título: "Dios y el Rey son contentos que los siervos lleguen a su libertad": Slaves and Defensores de Pobres in Late Colonial Buenos Aires
Rebagliati, Lucas EstebanIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Grupo Prohistoria
Revista: Prohistoria
ISSN: 1851-9504
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La historiografía hispanoamericanista ha explorado en forma sistemática como los esclavos y esclavas durante la época colonial recurrieron a las justicias en pos de mitigar los abusos que sufrían por parte de sus amos. El presente artículo se propone indagar - mediante el análisis de un corpus documental compuesto de 41 procesos judiciales - una cuestión escasamente atendida en el marco de esta problemática mayor. La naturaleza del patrocinio jurídico que recibían estos africanos/as y afrodescendientes en Buenos Aires por parte de un peculiar agente de justicia destinado a tal fin. El regidor defensor general de pobres del ayuntamiento, quien desempeñó esta función en forma regular entre 1776 y 1810.
 
Hispanic American historiography has systematically explored how slaves during colonial times resorted to the justices in order to mitigate the abuses that suffered from their masters. The present article proposes to investigate –through the analysis of 41 judicial records- a barely addressed issue within the framework of this major problem. The nature of the legal sponsorship that enslaved Africans and Afrodescendants received in Buenos Aires by a special Justice Officer: the “regidor defensor general de pobres” of the city council, who carried out this function on a regular basis between 1776 and 1810.
 
Palabras clave: esclavos , defensores de pobres , Buenos Aires , colonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 889.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123474
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=380162083002
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Rebagliati, Lucas Esteban; "Dios y el Rey son contentos que los siervos lleguen a su libertad" Esclavos y Defensores de pobres en el Buenos Aires tardocolonial; Grupo Prohistoria; Prohistoria; 32; 12-2019; 35-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES