Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Formación docente para una educación bilingüe intercultural: notas desde el Chaco

Título: Teacher training for a bilingual and intercultural education: notes from the Chaco
Unamuno, VirginiaIcon
Fecha de publicación: 05/2019
Editorial: Universidad de Luján. Departamento de Educación
Revista: Polifonias
ISSN: 2314-0488
e-ISSN: 2314-0496
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
La formación de docentes para la educación intercultural bilingüe (EIB) es un campo de investigación emergente en Argentina. En el presente artículo, se explora, desde el análisis de diversas fuentes y desde un foco sociolingüístico, algunos de los sentidos que atraviesan la formación de docentes indígenas en la provincia de Chaco, como parte de sus políticas educativas y de inclusión. Funciones docentes para la EIB y sentidos locales de los procesos formativos docentes en el CIFMA son puestos aquí en diálogo para presentar una aproximación cualitativa a algunos de los modos en que se entiende esta modalidad del sistema educativo argentino. Nuestro argumento es que la identificación de los docentes como agentes de recuperación/ revitalización lingüístico-cultural-identitaria dota de un sentido particular a los procesos formativos que se producen en el CIFMA, y pone en evidencia la necesidad de revisar los diversos sentidos de la EIB y abriéndolos al debate.
 
The training of teachers for bilingual intercultural education (EIB) is an emerging field of research in Argentina. In the present work, we explore, from the analysis of varied sources and from a sociolinguistic focus, some of the meanings that cross the formation of indigenous teachers at the province of Chaco, as part of its educational and inclusion policies. Teaching functions for the EIB and local senses of the educational training processes in the CIFMA are put here in dialogue to present a qualitative approach to some of the ways in which this modality of the Argentine educational system is understood. Our argument is that the identification of teachers as linguistic-cultural-identity recovery / revitalization agents gives a particular meaning to the training processes that take place in the CIFMA, and highlights the need to review the different senses of the EIB and open them to the debate.
 
Palabras clave: FORMACIÓN DOCENTE , EIB , ARGENTINA , CHACO , SOCIOLINGÜÍSTICA , DOCENTES INDÍGENAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 848.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123442
URL: http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/?q=node/5
URL: http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/sites/www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Unamuno, Virginia; Formación docente para una educación bilingüe intercultural: notas desde el Chaco; Universidad de Luján. Departamento de Educación; Polifonias; 12; 5-2019; 56-80
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES