Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revisitando la irrupción de aire frío extrema de junio de 1967 en el centro de argentina, cincuenta años después

Saurral, Ramiro IgnacioIcon ; Ruiz, Juan JoseIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Centro Argentino de Meteorólogos
Revista: Meteorológica
ISSN: 0325-187X
e-ISSN: 1850-468X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
Durante el mes de junio de 1967 aire frío de origen polar avanzó desde el continenteantártico hacia el centro de Argentina, donde dejó temperaturas mínimas extremas, nevadasy cuantiosos daños a los cultivos. Cincuenta años después, este trabajo revisita dichasituación sinóptica haciendo uso de datos de reanálisis y modelado numérico con el fin decaracterizar los procesos físicos involucrados. En términos estadísticos, esta irrupción fríafue la más intensa de los últimos 50 años en una amplia región del centro argentino nosolamente en superficie sino también en niveles bajos y medios de la troposfera. El ingresodel aire frío se asoció al avance de un intenso frente frío detrás del cual una masa de aire deorigen polar se trasladó desde latitudes subpolares hacia el centro y norte de la Argentina.Si bien dicha masa de aire sufrió una profunda transformación durante su desplazamientopor zonas oceánicas, tal como se muestra mediante las simulaciones numéricas, laadvección térmica en primer término y el enfriamiento radiativo más tarde actuaron demodo de contribuir a las temperaturas mínimas extremas.
 
During the month of June 1967 cold polar air moved from the Antarctic continent into central Argentina, where it brought extremely low minimum temperatures, snow and extensive damage to crops. Fifty years later, this paper revisits such synoptic situation making use of reanalysis data as well as numerical modelling in order to characterize the physical mechanisms at play. In a statistical context, this cold air outbreak was the most intense in the last 50 years in an extensive area covering central Argentina, not only at the surface but also at low and middle levels of the troposphere. The cold air outbreak was associated with the displacement of a cold front, behind which a polar air mass moved from subpolar latitudes onto central and northern Argentina. Although the air mass suffered a noticeable modification while traversing oceanic areas, as seen by the numerical simulations, temperature advection first and radiative cooling afterwards contributed to the extreme minimum temperatures.
 
Palabras clave: irrupciones de aire frio , meteorologia sinoptica , temperaturas extremas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 13.64Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123441
URL: http://www.meteorologica.org.ar/wp-content/uploads/2019/07/VOL44N2A3SAURRAL.pdf
Colecciones
Articulos(CIMA)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Citación
Saurral, Ramiro Ignacio; Ruiz, Juan Jose; Revisitando la irrupción de aire frío extrema de junio de 1967 en el centro de argentina, cincuenta años después; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 44; 2; 12-2019; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES