Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata

Título: The Río de La Plata estuary hydrology and circulation
Moreira, DiegoIcon ; Simionato, Claudia GloriaIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Centro Argentino de Meteorólogos
Revista: Meteorológica
ISSN: 0325-187X
e-ISSN: 1850-468X
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

 
Este trabajo compila y resume los conocimientos actuales sobre la hidrología y circulación del Estuario del Río de la Plata, revisando la literatura existente sobre el tema. En primer lugar, se describen los principales forzantes de la circulación en el estuario -su geometría y batimetría, descarga, olas, mareas y vientos- enfatizando, cuando corresponde, en sus escalas temporales de variabilidad de intra a inter-anual. Luego, se discuten la estructura de la densidad y los principales patrones de circulación, sintetizando los resultados obtenidos a partir de estudios basados en modelos y en observaciones. La descripción de la circulación se realiza en dos partes: (i) en primer lugar, se presenta la circulación barotrópica (media vertical) con gran impacto en el transporte neto de masa y, por lo tanto, en la variabilidad del nivel del agua en el estuario, (ii) en segundo lugar, se discute lo que se conoce acerca de las corrientes baroclínicas (que varían verticalmente) en la zona frontal y su influencia en la estructura de densidad. Finalmente, se describen los caminos de las masas de agua dulce de los principales afluentes a lo largo del estuario y se discuten los mecanismos que favorecen la retención en la zona frontal.
 
This work compiles and summarizes the current knowledge of the Río de la Plata Estuary hydrology and circulation, reviewing the existing literature on the issue. We firstly describe the main forcings of the circulation in the estuary -its geometry and bathymetry, runoff, wind-waves, tides and winds- emphasizing, when it applies, in their temporal scales of variability from intra to inter-annual. Then, we discuss the density structure and the main circulation patterns, synthesizing results derived from modelling and observational studies. The description of the circulation is done in two parts: (i) firstly reporting the barotropic (vertically averaged) motion, which strongly affects the net mass transport and sea surface height variability in the estuary and, therefore, is linked to the surges; and (ii) secondly, discussing what it is known about the baroclinic (vertically varying) currents in the frontal zone and their influence on the density structure. Finally, the paths of the freshwater masses of the main tributaries along the estuary are described and the mechanisms that favour retention in the frontal zone are discussed.
 
Palabras clave: hydrodynamics , flushing scales , estuarine dynamics , Río de la Plata
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 13.86Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123440
URL: http://www.meteorologica.org.ar/wp-content/uploads/2019/07/VOL44N1A1MOREIRA.pdf
Colecciones
Articulos(CIMA)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Citación
Moreira, Diego; Simionato, Claudia Gloria; Hidrología y circulación del estuario del Río de La Plata; Centro Argentino de Meteorólogos; Meteorológica; 44; 1; 7-2019; 1-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES