Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Política agraria y propaganda oficial: imágenes y representaciones de la España rural durante el franquismo

Blanco, Monica AlejandraIcon
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Fundación para la Historia de España
Revista: Actas de las Octavas Jornadas Internacionales de Historia de España
ISSN: 2347-1115
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

A lo largo de las casi cuatro décadas de gobierno, el franquismo diseñó un perfil claramente intervencionista que apuntó al desarrollo industrial implementando fuertes controles sobre la producción agraria así como sobre la organización de su mano de obra. Detrás de una "retórica agraria" que afirmaba querer transformar a España en un país de pequeños agricultores, se buscó legitimar la acción de un Estado que "desandaba" abruptamente el proceso de Reforma Agraria implementado durante la Segunda República. Toda la faceta "reformista" del "Nuevo Estado" en materia agraria quedó circunscripta al impulso de la colonización mediante la puesta en regadío, algunas mejoras técnicas y el asentamiento de colonos en pequeñas explotaciones de carácter familiar. El Instituto Nacional de Colonización (INC) tuvo un rol destacado en este proceso. El objetivo de esta ponencia es mostrar las características centrales de la política agraria del período poniendo particular énfasis en el análisis de la propaganda oficial que la acompañó. La documentación emanada de publicaciones como la Revista Vida Nueva, las Memorias del INC y los discursos de los funcionarios al Ministerio de Agricultura serán las fuentes centrales que nos permitan acercarnos a esta problemática
Palabras clave: Politica Agraria , Propaganda Oficial , Franquismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 154.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1234
URL: http://www.fheargentina.com.ar
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Blanco, Monica Alejandra; Política agraria y propaganda oficial: imágenes y representaciones de la España rural durante el franquismo; Fundación para la Historia de España; Actas de las Octavas Jornadas Internacionales de Historia de España; 10-2013; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES