Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
González, Julio Edgardo
dc.contributor.author
Correa Lucero, Horacio Edgardo

dc.date.available
2017-02-01T20:46:13Z
dc.date.issued
2013-12
dc.identifier.citation
González, Julio Edgardo; Correa Lucero, Horacio Edgardo; YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 40; 12-2013; 310-324
dc.identifier.issn
1669-6581
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/12326
dc.description.abstract
Internet es usualmente observado como un espacio de subversión de lógicas tecnológicas tradicionales, aquellas que favorecen el poder de grupos sociales específicos. La apertura de su arquitectura obedece a códigos técnicos (Feenberg) asimilables a los valores de la cultura libre. Sin embargo, el análisis de su estructura actual arroja resultados, en principio, antagónicos. En el presente trabajo intentamos dar explicación a la paradoja existente en las mutaciones entre una Internet nacida bajo una lógica de libre y anárquica circulación de información y una Internet actual concentrada en un reducido número de firmas capitalistas. Afirmamos que los sitios con crecientes costos operativos por su elevada cantidad de visitantes tienden, o a desaparecer, o hacia un isomorfismo de carácter capitalista. De este modo, surgen plataformas crecientemente monopólicas. A partir de aquí las conexiones de los sujetos ya no ocurren libremente, sino a través de las decisiones de tales plataformas. En el caso de YouTube podemos visualizar como, además, surgen tensiones y entrecruzamientos entre las clásicas formas de acumulación de capital de los conglomerados mediáticos multinacionales basados en los paradigmas de mercado, consumo excluyente y precios y las nuevas formas cristalizadas en YouTube donde predomina la difusión universal y libre de contenidos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Youtube
dc.subject
Acumulación del Capital
dc.subject
Creación Cultural
dc.subject
Internet
dc.subject
Google
dc.subject.classification
Otras Comunicación y Medios

dc.subject.classification
Comunicación y Medios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación de capital
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-01-30T16:02:40Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
40
dc.journal.pagination
310-324
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: González, Julio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
dc.description.fil
Fil: Correa Lucero, Horacio Edgardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Questión
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1982
Archivos asociados