Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Taira, Carlos Alberto  
dc.contributor.author
Carranza, Andrea del Valle  
dc.contributor.author
Bertera, Facundo Martin  
dc.contributor.author
Höcht, Christian  
dc.contributor.other
Gómez Llambí de Oromí, Hernán Jorge  
dc.date.available
2021-01-20T12:30:09Z  
dc.date.issued
2013  
dc.identifier.citation
Taira, Carlos Alberto; Carranza, Andrea del Valle; Bertera, Facundo Martin; Höcht, Christian; Catecolaminas síntesis metabolismo: receptores adrenérgicos y dopaminérgicos; Inter-Médica; 2013; 208-213  
dc.identifier.isbn
978-950-555-415-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/123133  
dc.description.abstract
El sistema nervioso autónomo representa uno de los principales mecanismos del organismo en la regulación a corto plazo de la presión arterial. El cambio, en el tono simpático y parasimpático inducido por diferentes estímulos detectados por las aferencias simpáticas barorreceptores arteriales, receptores de baja presión, quimiorreceptores periféricos, entre otros permite la regulación de la hemodinamia en el corto plazo a través de la modificación de la actividad neuronal simpática que inerva el corazón, el riñón o el músculo liso arterial y venoso y del sistema nervioso parasimpático cardíaco.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Inter-Médica  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO  
dc.subject
SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO  
dc.subject
REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL  
dc.subject
BARORREFLEJO  
dc.subject.classification
Sistemas Cardíaco y Cardiovascular  
dc.subject.classification
Medicina Clínica  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Catecolaminas síntesis metabolismo: receptores adrenérgicos y dopaminérgicos  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2020-08-19T19:34:06Z  
dc.journal.pagination
208-213  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Taira, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Carranza, Andrea del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bertera, Facundo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Höcht, Christian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saha.org.ar/pdf/libro/Cap.020.pdf  
dc.conicet.paginas
680  
dc.source.titulo
Hipertensión arterial: Epidemiología, fisiología, fisiopatología, diagnóstico y terapéutica