Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modelos de entonación analítico y fonético-fonológico aplicados a una base de datos del español de Buenos Aires

Gurlekian, Jorge AlbertoIcon ; Torres, Humberto MaximilianoIcon ; Colantoni, Laura
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Journal of Experimental Phonetics
ISSN: 1575-5533
e-ISSN: 2385-3573
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones

Resumen

 
En este trabajo evaluamos un modelo analítico-cuantitativo y otro fonéticofonológico de las características entonativas obtenidas para una base de datos de 741 oraciones declarativas de foco amplio para el español de Buenos Aires. La descripción cuantitativa es la resultante de la aplicación del modelo de superposición de contornos de frecuencia fundamental propuesto por Fujisaki (2003) para diversas lenguas. La descripción fonética que utiliza la marcación de índices de juntura y tono ToBI (Beckman y Ayers, 1993) surge de la percepción de los grupos entonativos y de las prominencias y la aplicación de un método de etiquetado manual (Gurlekian y otros, 2001b), denominado ToBI ampliado (ToBIA). Los resultados obtenidos, extienden la validez del modelo analítico para un gran número de oraciones declarativas de foco amplio del español. Asimismo se comprueba la validez del ToBI-A para producir un contorno de entonación comparable con el real a partir de las nuevas etiquetas propuestas. Para este fin, se realiza una prueba perceptual de comparación por pares y se calculan los errores respecto de la curva real que resultan ser del mismo orden para ambos modelos. También se verifica la validez del ToBI-A en las aplicaciones de síntesis de habla y para la definición fonológica de los acentos tonales de variedades no estudiadas del español.
 
We evaluate here the application of two intonational models –quantitative and phonetic- to the analysis of an Argentine Spanish database of 741 broad-focus declarative sentences. The analytic model is the superpositional model proposed by Fujisaki (2003) for several languages. The phonetic model is the result of the application of a labelling method (Gurlekian et al., 2001b) that incorporates psycho-acoustic measurements and a detailed description of the shape of the accent. Parameters generated by this labelling method were used to synthesize the intonational contours, which were then evaluated in a perception test. Results indicate the validity of Fujisaki´s model for describing a large database of Spanish broad-focus declaratives, and, thus, suggest the importance of Fujisaki’s model for speech technology applications. The extended ToBI model (ToBI-A) is validated by the correlation coefficient and RMSE values as well as the results of the perception test. Ten native speakers of the variety under study judged the synthesized sentences as highly natural with only minor differences with the original contour. These results indicate that the ToBI-A (i) is adequate for a linguistically-meaningful description of the intonation of a new variety; (ii) can be adequately used for modelling intonation.
 
Palabras clave: fonético-fonológico , características entonativas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 177.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123126
URL: https://www.ub.edu/journalofexperimentalphonetics/2004.html
Colecciones
Articulos(INIGEM)
Articulos de INSTITUTO DE INMUNOLOGIA, GENETICA Y METABOLISMO
Citación
Gurlekian, Jorge Alberto; Torres, Humberto Maximiliano; Colantoni, Laura; Modelos de entonación analítico y fonético-fonológico aplicados a una base de datos del español de Buenos Aires; Universidad de Barcelona; Journal of Experimental Phonetics; XIII; 12-2004; 276-302
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES