Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio comparativo de la absorción neta de calcio de dos formulaciones distintas de carbonato de calcio en mujeres posmenopaúsicas

Mastaglia, Silvina RosanaIcon ; Watson, Dana; Somoza, Julia IsabelIcon ; Gianotti, Roxana; Brito, Graciela MabelIcon ; Oliveri, María BeatrizIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral
Revista: Actualización en Osteología
ISSN: 1669-8975
e-ISSN: 1669-8983
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Endocrinología y Metabolismo

Resumen

La suplementación con calcio reduciría, sola o asociada a medicación para osteoporosis, la pérdida de masa ósea y el riesgo de fracturas. Sin embargo su tasa de adherencia es baja por poca tolerancia. Objetivo: Comparar la tasa de absorción neta de calcio, entre dos formulaciones distintas de carbonato de calcio (500mg): comprimidos vs. mousse. Materiales y Métodos: 11 pruebas fueron realizadas en mujeres posmenopáusicas de 58,9±3 años. El diseño fue exploratorio abierto, randomizado, prospectivo cruzado de fase 4. Intervención: Las participantes fueron randomizadas aleatoriamente en dos grupos para recibir las dos formulaciones previa suplementación con vitamina D3. La tasa de absorción neta de calcio fue estudiada por la prueba de inhibición de hormona paratiroides (PTH). Se obtuvieron muestras de sangre: basal y a la 1era, 2da, y 3erah post-administración del calcio asignado y de orina de 2 horas basal, y al final de la prueba. Determinaciones bioquímicas: Suero: calcio, fósforo; albúmina, 25-hidroxivitaminaD y hormona paratiroides intacta. Orina: calciuria. Análisis estadístico: Método de los trapecios para calcular el área bajo la curva (AUC) de la concentración de calcio en el tiempo [R Development Core Team (2008).http://www.Rp-project.org] y anova con dos términos de error para evaluar el efecto secuencia, período y formulación. Resultados: La mayor inhibición de PTH se observó a dos horas de la toma de ambas formulaciones (comprimidos -39,2% vs. mousse -38,0%; p=ns), con similar AUC-0-3hrs (comprimidos 3,35; 95%CI: 3,32; 3,37 vs. mousse 3,36; 95%CI: 3,33; 3,38). Conclusión: El carbonato de calcio en mousse mostró similar tasa de absorción intestinal, preferencia y tolerancia gastrointestinal que en comprimido.
Palabras clave: SUPLEMENTO DE CALCIO , ABSORCION , CARBONATO DE CALCIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 496.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123123
URL: http://www.osteologia.org.ar/files/pdf/rid57_10-21-ost3-8-mastaglia-h.pdf
Colecciones
Articulos(INIGEM)
Articulos de INSTITUTO DE INMUNOLOGIA, GENETICA Y METABOLISMO
Citación
Mastaglia, Silvina Rosana; Watson, Dana; Somoza, Julia Isabel; Gianotti, Roxana; Brito, Graciela Mabel; et al.; Estudio comparativo de la absorción neta de calcio de dos formulaciones distintas de carbonato de calcio en mujeres posmenopaúsicas; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualización en Osteología; 14; 1; 4-2018; 10-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES