Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio ex situ del efecto de la presencia de humanos en los patrones de actividad y comportamientos de Tamandua tetradactyla

Chiapero Florencia; Ferrari, Hector Ricardo; Prietro, María Valentina; Garcia Capocasa, Maria Constanza; Busso, Juan ManuelIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 29/10/2018
Institución Organizadora: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Universidad Nacional de La Plata; Asociación Argentina de Ecología; Agencia de Promoción Científica y Tecnológica;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de la XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Los patrones de actividad de los mamíferos en la naturaleza pueden alterarse por diferentes factores sociales, incluso la presencia de humanos. El estudio de su efecto ex situ podría mejorar la comprensión de las respuestas comportamentales a estímulos inter-específicos en ambientes más complejos. En este trabajo, se evaluó el patrón de actividad y los comportamientos durante el ciclo de luz/oscuridad de ejemplares adultos de Tamandua tetradactyla (n=5) alojados individualmente en el Zoológico de Córdoba, en presencia y ausencia de visitantes. Las actividades de los animales fueron analizadas de acuerdo a un diseño uni-factorial tipo ABA considerando 3 días consecutivos de estudio (A: abierto al público, B: cerrado al público). Las actividades fueron filmadas durante 72hs. (con 4 réplicas) por medio de cámaras infrarrojas ubicadas en los habitáculos. Mediante un etograma se realizó un muestreo cada 5 minutos. Particularmente durante el horario de visita (10 ? 18.30hs.), se analizó el tiempo que los ejemplares permanecieron dentro del refugio. Los datos obtenidos fueron analizados mediante la prueba Kruskal-Wallis. No se detectaron diferencias significativas en el patrón de actividad ni en los porcentajes de las diferentes categorías de comportamientos entre los días abiertos y cerrado al público, tanto durante el día como durante la noche; el nivel de actividad total (%) varió en el día: 16,6±1,7 a 17,7±2,0 y en la noche: 8,0±1,5 a 10,8±1,5. En el horario de visita, correspondiente al 6-7% del porcentaje de actividad en relación al total, no se detectaron cambios en el tiempo transcurrido en el refugio. Bajo las condiciones de estudio, la presencia de visitantes no alteró el patrón de actividad ni los comportamientos de los ejemplares de T. tetradactyla. Esto podría deberse a que la presencia de visitantes constituye un estímulo frecuente para los animales bajo estudio, los cuales, además, son de naturaleza diurna crepuscular nocturna.
Palabras clave: PILOSA , COMPORTAMIENTO , EFECTO VISITANTE , ZOOLÓGICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.087Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/123019
URL: http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf
Colecciones
Eventos(IIBYT)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Estudio ex situ del efecto de la presencia de humanos en los patrones de actividad y comportamientos de Tamandua tetradactyla; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 306-306
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES