Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rituales mortuorios y ceremonial cívico: San Martín en el panteón argentino

Bragoni, Elsa BeatrizIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú
Revista: Revista Historica
ISSN: 0252-8894
e-ISSN: 2223-375X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El siglo XIX hispanoamericano exhibe una verdadera saga de ceremoniales fúnebres destinados a enaltecer el papel de los grandes hombres en la configuración del arsenal simbólico que contribuía a moldear la mitología fundacional de los estados nacionales. El lenguaje estatal republicano hizo de la asociación entre héroe, cuerpo nacional y posteridad un recurso de afirmación de la autoridad nacional y de cohesión social y política. Convertidos en piezas angulares en la fabricación del panteón nacional, los funerales de Estado realizados a lo largo del siglo XIX en la mayoría de las repúblicas hispanoamericanas se convirtieron en instrumentos formidables de construcción política y cultural. En esta línea, el presente artículo se ocupa de contextualizar la dilatada empresa de colocación de José de San Martín como héroe nacional argentino en las coordenadas de los rituales funerarios del siglo XIX europeo e hispanoamericano
 
The nineteenth century in Spanish America exhibits a true saga of funeral ceremonies intended to exalt the role of great men in the configuration of the symbolic arsenal which contributed to molding the foundational mythology of nation-states. The Republican state language turned the association between hero, national body and posterity into a resource of the affirmation of national authority and social and political cohesion. Converted into keystones in the building of the national pantheon, State funerals carried out during the 19th century in the majority of the Spanish American republics became formidable instruments of political and cultural construction. Along these lines, the present article is occupied with contextualizing the slow process of placing José de San Martín as an Argentine national hero within the coordinates of 19th century European and Spanish American funerary rituals.
 
Palabras clave: MEMORIAL CÍVICO , USOS POLITICOS , SAN MARTIN , SIGLO XIX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 192.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1230
URL: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/10526
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Bragoni, Elsa Beatriz; Rituales mortuorios y ceremonial cívico: San Martín en el panteón argentino; Pontificia Universidad Católica del Perú; Revista Historica; 37; 2; 12-2013; 59-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES