Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización

Título: From the Chalcolithic to the Early Bronze Age in Syro-Palestine: Reviewing the Second Urbanization Model
Jaruf, Pablo FedericoIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Centro de Estudios de la Diversidad Cultural
Revista: Claroscuro
ISSN: 2314-0542
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Hasta hace pocos años, se sostenía que en Siria habían existido dos fases de urbanización, la primera durante la segunda mitad del IV° milenio, y la segunda a mediados del III°, la cual incluía también la región de Palestina. A partir de esta situación se planteaba una diferencia estructural entre ambas urbanizaciones, estando la primera más vinculada a la agricultura de irrigación del Sur de la Mesopotamia y a la organización del templo, y la segunda a la agricultura de secano y a la organización del palacio. Sin embargo, excavaciones recientes indican que durante la primera mitad del IV° milenio ya existían en Siria importantes asentamientos urbanos y que los mismos también aparecían de manera más temprana tanto en Líbano como en Palestina. El objetivo de este artículo es demostrar que Siria compartía las mismas tendencias hacia la urbanización que otras regiones del Cercano Oriente, debido a los múltiples contactos que tenían desde antaño, pero que su ritmo dependía de condiciones locales, por lo que en lugar de dos fases preferimos hablar de un mismo proceso de urbanización, cuya culminación se produjo recién a mediados de la Edad del Bronce Antiguo.
 
Until a few years ago, it was claimed that in Syria had existed two phases of urbanization, the first during the second half of the 4th millennium, and the second at the middle of the 3rd, which includes the region of Palestine. From this situation it was posed a structural difference between both urbanizations, the first being more linked to irrigational agriculture of the southern Mesopotamia and the organization of the temple, and the second to dry-farming and the organization of the palace. However, recent excavations shows that during the first half of the 4th millennium important urban settlements already existed in Syria, and they also appeared earlier in both Lebanon and Palestine. The aim of this paper is to demonstrate that Syria shared the same trends towards urbanization as other regions of the Near East, due to the multiple contacts they had for a long time, but that its rhythm depended on local conditions, so instead of two phases we prefer to talk about the same urbanization process, whose culmination came only in the middle of the Early Bronze Age.
 
Palabras clave: CALCOLÍTICO , BRONCE ANTIGUO , SIRIA , PALESTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 545.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/122705
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/claroscuro/article/view/17260
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Jaruf, Pablo Federico; Del Calcolítico al Bronce Antiguo en Siria-Palestina: revisando el modelo de la segunda urbanización; Centro de Estudios de la Diversidad Cultural; Claroscuro; 18; 2; 12-2019; 1-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES