Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina

Fajardo, Dante; Isla, Federico IgnacioIcon ; Iriondo, Martín; Krohling, Daniela Mariel InesIcon
Fecha de publicación: 10/2019
Editorial: Servicio Geológico Minero Argentino
Revista: Anales SEGEMAR
ISSN: 0328-2317
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

El Léxico Estratigráfico de la Argentina debió formar parte del Léxico Estratigráfico Internacional, obra publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía a partir de la década del 50. Causas de diversa índole impidieron concretar tal participación, pero el material reunido comenzó a ser publicado en el año 1976 por el Servicio Geológico Nacional, en una publicación especial titulada «Léxico Estratigráfico de la República Argentina». El único volumen completado incluye unidades estratigráficas ordenadas alfabéticamente desde la «A» a la «Ch».Posteriormente, el Comité Argentino de Estratigrafía, dependiente de la Asociación Geológica Argentina,decidió que resultaba de fundamental importancia concretar la totalidad de una obra de tanta trascendencia.Para su organización, se siguió un criterio estratigráfico, más adecuado a la estructura del Comité y cantidad de información a publicar, y de más fácil utilización por parte de especialistas.De acuerdo a dicho criterio, el Léxico Estratigráfico de la Argentina debería incluir los siguientes volúmenes: I. Precámbrico, II. Cámbrico, III. Ordovícico, IV. Silúrico, V. Devónico, VI. Carbonífero, VII. Pérmico,VIII. Triásico, IX. Jurásico, X. Cretácico, XI. Paleógeno, XII. Neógeno, XIII. Cuaternario.Al igual que en el Léxico Estratigráfico Internacional, se previó que el orden de edición del Léxico Estratigráfico de la Argentina no necesariamente fuera el expuesto, de forma tal que sus diferentes partes pudieran ser publicadas a medida que se completasen.De la programación citada, en 1993 se editó el volumen IX. JURÁSICO, en 2002 el VIII. TRIÁSICO, en 2006 el VII PÉRMICO y en 2008 el VI CARBONÍFERO. A la fecha se da a conocer otra entrega, correspondiente al CUATERNARIO.Todas estas publicaciones, al igual que las revisiones de los volúmenes III. Ordovícico, IV. Silúrico, V.Devónico, XI. Paleógeno y XII. Neógeno, se encuentran además disponibles en Internet en los sitios de la Asociación Geológica Argentina y el SEGEMAR.La mayor parte del texto del presente volumen fue completada en el año 2001. Lamentablemente, pesea que el mismo estuvo desde entonces expuesto en Internet, no se recibieron comentarios y/o modificaciones adicionales. De allí que la mayor parte de la información está solamente actualizada hasta 2001.
Palabras clave: Cuaternario , estratigrafia , Argentina , Pleistoceno-Holoceno
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.953Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/122608
URL: http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2779
Colecciones
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Fajardo, Dante; Isla, Federico Ignacio; Iriondo, Martín; Krohling, Daniela Mariel Ines; Cuaternario. Lexico Estratigrafico de la Argentina; Servicio Geológico Minero Argentino; Anales SEGEMAR; XIII; 10-2019; 1-191
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES