Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Enfermeras en pandemia: el discurso público, entre el cuidado y la heroicidad

Título del libro: El cuidado es político. Reflexiones transversales en tiempos de precariedad

Salerno, PaulaIcon
Otros responsables: Barbato, Constanza
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Poliedro
ISBN: 978-987-47817-2-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

La pandemia de COVID-19 signó el protagonismo destacado de aquellas personas que entraron en la categoría de "trabajadoras esenciales", especialmente en el ámbito sanitario. Los aplausos de las 21 hs. que caracterizaron los primeros meses del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en Argentina fueron solo un ejemplo proxémico del tono recurrente en el discurso público. Llamativamente, este año también el personal homenajeado trabajó en las peores condiciones: en el mapa mundial, ya en mayo de 2020 había noventa mil enfermeras infectadas por COVID-19 y doscientos sesenta muertas. ¿Cuál es, entonces, la relación entre la conmemoración y los hechos? Dicho de un modo más ambicioso, ¿Cuál es la relación entre los discursos y la realidad? ¿De qué forma las condiciones de producción de estos discursos durante la pandemia se vinculan con los hechos y los sujetos de los que tratan, y cómo las condiciones materiales de existencia de estas personas se vinculan con los discursos sobre ellas? En estas líneas me voy a concentrar en lo que se dijo y escribió durante la pandemia de COVID-19 sobre un grupo específico del personal de salud: las enfermeras. Sostengo que muchos de los discursos epidícticos que se produjeron y circularon durante el ASPO, lejos de problematizar o cuestionar las condiciones laborales de las personas encargadas de cuidar la salud de la población, tendieron a naturalizar y a reproducir las desigualdades sociales a las que estas trabajadoras se vieron y se ven sometidas desde hace años.
Palabras clave: Discurso público , Conmemoración , Estereotipos de género , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.409Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/122582
URL: https://www.usi.edu.ar/coleccion-cuadernos-de-poliedro/
Colecciones
Capítulos de libros (LICH)
Capítulos de libros de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Salerno, Paula; Enfermeras en pandemia: el discurso público, entre el cuidado y la heroicidad; Poliedro; 2020; 197-216
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES