Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La recepción en Rosario de la experiencia franquista y el desarrollo español a través de la prensa, la universidad y la gestión pública, 1958-1962.

de Marco, Miguel Angel L.Icon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Universidad de los Lagos
Revista: Inclusiones
e-ISSN: 0719-4706
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

La restauración "liberal" que siguió a la experiencia peronista, a partir de septiembre de 1955, dispuso en la ciudad de Rosario del control hegemónico de los seis periódicos que por entonces allí se editaban. El relevamiento de los mismos otorga la posibilidad del proceso de instalación de un discurso en relación con la interpretación y recepción de modelos internacionales de desarrollo. En esta ponencia se aborda la visión que los mismos presentaron sobre la realidad de la España del desarrollo, tanto lo que se refiere a su relación con los gobiernos argentinos, como a la difusión de las actividades de los exiliados de la guerra civil en Rosario, las manifestaciones antifranquistas organizadas por las instituciones locales y las propias autoridades municipales, analizando asimismo las posturas asumidas en el ámbito universitario y en particular, de aquellos que tendrán actuación en la función pública en tiempos del desarrollismo. De esta manera se pretende contextualizar la diferencia de matices entre la postura del presidente Arturo Frondizi, que visitó España en 1960 en el marco de la recomposición de las relaciones entre ambos países; y la del gobierno de la provincia de Santa Fe, que a último momento decidió no incluir a España en la gira que el ministro de Hacienda, Juan Quilici, realizó en el marco de su gira europea de 1961. Asimismo en la ponencia se detecta la acción local de sectores pro franquistas, así como el despliegue de la política cultural exterior del franquismo, que se traducirá en un mayor fomento de las becas de perfeccionamiento del Instituto de Cultura Hispánica -con un promedio de 200 plazas anuales para Iberoamérica a partir de 1957-, lo que por otra parte permite vislumbrar la constitución de nuevas redes que incidirán en los vínculos bilaterales a partir de mediados de la década del 60. La ponderación de estos factores, pretende contribuir en la caracterización de aquella etapa inicial de la difusión exterior del modelo franquista de desarrollo, y del caso español como un factor de "prueba de demostración" de recetas para el "occidente" Iberoamericano.
Palabras clave: Rosario , Desarrollismo , Universidad , España
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 608.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/12238
URL: http://www.revistainclusiones.cl/vol-1-num-2-abr-jun-2014/10-oficial-2014-abr-ju
Colecciones
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
de Marco, Miguel Angel L.; La recepción en Rosario de la experiencia franquista y el desarrollo español a través de la prensa, la universidad y la gestión pública, 1958-1962.; Universidad de los Lagos; Inclusiones; 1; 2; 4-2014; 21-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES