Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Locomotion in the fastest rodent, the Mara dolichotis patagonum (caviomorpha; caviidae; dolichotinae)

Título: Locomoción en el roedor más veloz, la mara dolichotis patagonum (Caviomorpha; caviidae; dolichotinae)
Silva Climaco das Chagas, Karine; Vassallo, Aldo IvánIcon ; Becerra, FedericoIcon ; Echeverría, Alejandra IsabelIcon ; Fuiza de Castro Loguercio, Mariana; Rocha-Barbosa, Oscar
Fecha de publicación: 09/2019
Editorial: Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 1666-0536
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Although rodents can move fast, they are in general considered non-cursorial mammals, with the notable exception of some species within the suborder Caviomorpha which are convergent with small-sized artiodactyls. The mara, Dolichotis patagonum (average body mass: 8 kg), is a member of the family Caviidae which occupies relatively open habitats in southern South America, and shows remarkable anatomical traits associated to fast locomotion. These include elongated limbs, especially their distal segments, a digitigrade foot posture, and muscles attached near limb joints. However, its locomotor behavior is not yet well understood. Here we focus on the mara’s locomotor kinematics, especially on the gaits performed at different speeds, and provide new data and analyses. By means of high-speed video-recordings, it was observed that maras use lateral walk at low speeds and pace at moderate speeds. By implementing half bound maras reached their maximum speed at 36 km/h, i.e. 14.3 body length/s. It was also confirmed that maras are able to perform pronking, a probable alarm or fitness signal. Kinematic parameters (e.g. duty factor; stride frequency), and comparisons of running speed with other caviomorph and artiodactyl species are also provided.
 
Aunque relativamente veloces, los roedores en general son considerados mamíferos no cursoriales, con la notable excepción de algunas especies dentro del suborden Caviomorpha, las que son consideradas convergentes con artiodáctilos de pequeño tamaño. La mara Dolichotis patagonum, es una especie perteneciente a la Familia Caviidae que se distribuye en hábitats relativamente abiertos de la porción sur de Sudamérica. Las maras presentan una anatomía especialmente adecuada para alcanzar elevadas velocidades de desplazamiento, incluyendo extremidades alargadas (especialmente sus segmentos distales), una postura digitígrada, e inserciones musculares cercanas a las articulaciones de los miembros. En el presente trabajo nos enfocamos en la cinemática de la locomoción de la mara, especialmente en el tipo de paso (en inglés “gait”) utilizado a diferentes velocidades, aportando nuevos datos y análisis. Mediante el uso de video filmación de alta velocidad, se observó que las maras utilizan la caminata lateral a bajas velocidades, mientras que la marcha al paso (a veces denominada ambladura) se utiliza a velocidades moderadas. Mediante el medio salto las maras alcanzaron su velocidad máxima, la cual fue de 36 km/h, i.e. 14.3 longitud corporal/s. Se confirmó también que las maras son capaces de realizar pronking, probablemente una señal de alarma o de fortaleza física. Se calcularon parámetros cinemáticos tales como el factor de carga, la longitud y la frecuencia del paso. La velocidad y los tipos de paso utilizados por las maras fueron comparados con los de otras especies de roedores caviomorfos y de artiodáctilos de pequeño tamaño corporal.
 
Palabras clave: Locomoción , Rodentia , Adaptación , Caviomorpha
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.677Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/122278
DOI: http://dx.doi.org/10.31687/saremMN.19.26.1.0.06
URL: https://mn.sarem.org.ar/article/locomotion-in-the-fastest-rodent-the-mara-dolich
Colecciones
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Silva Climaco das Chagas, Karine; Vassallo, Aldo Iván; Becerra, Federico; Echeverría, Alejandra Isabel; Fuiza de Castro Loguercio, Mariana; et al.; Locomotion in the fastest rodent, the Mara dolichotis patagonum (caviomorpha; caviidae; dolichotinae); Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 26; 1; 9-2019; 65-79
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES