Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Clave para determinar géneros de nematodos del suelo de la República Argentina

Chaves, Eliseo Jorge; Echeverría, M. Mercedes; Merlo Álvarez, Hugo; Salas, AugustoIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
ISBN: 978-987-1699-46-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

Los nematodos habitantes del suelo son gusanos cilíndricos de pequeña talla, entre 0,3 a 11 mm de longitud aproximadamente. Presentan aspecto alargado, vermiforme, más o menos filamentoso. El extremo anterior, donde se encuentra la boca,es una región redondeada o truncada; la parte posterior es aguzada y se encuentra en ella el ano en la hembras y la cloaca en los machos, y un par de órganos sensoriales laterales, los fasmidios.El cuerpo no segmentado está revestido por una cutícula no celular, de naturaleza proteica, secretada por la epidermis, que hace las veces de esqueleto externo aunque es flexible y permite los movimientos del animal. La cutícula reviste también los orificios naturales del organismo. La epidermis (= hipodermis) está compuesta por una simple capa de células o es sincicial; se engrosa dorsal, lateral y ventralmente para formar las cuerdas epidérmicas. Debajo de la epidermis se disponen los músculos longitudinales y entre éstos y el tubo digestivo se encuentra una amplia cavidad primaria, que contiene líquido bajo presión, el cual funciona como esqueleto hidrostático.El sistema reproductor de la hembra consta de uno o dos ovarios y el de los machos de uno a dos testículos. Se reproducen por anfimíxis, partenogénesis o son hermafroditas protándricos. El desarrollo embrionario es de modalidad vivípara u ovovivípara, mientras que el postembrionario se cumple a través de cuatro mudas.Los nematodos que habitan el suelo se encuentran sobre el sustrato, en musgos,líquenes o son parásitos de plantas, invertebrados y vertebrados. En general seconocen aproximadamente 30 mil especies de nematodos, donde más de la mitadson parásitos.
Palabras clave: NEMATODOS , DIVERSIDAD , FAUNA EDÁFICA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.688Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/122217
URL: https://fundacionazara.org.ar/clave-para-determinar-generos-de-nematodos-del-sue
Colecciones
Libros(CEPAVE)
Libros de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Chaves, Eliseo Jorge; Echeverría, M. Mercedes; Merlo Álvarez, Hugo; Salas, Augusto; Clave para determinar géneros de nematodos del suelo de la República Argentina; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2019; 108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES