Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Poesía, biografía e historia: Parra, Lihn y Cardenal en los sesenta

Monteleone, Jorge JoseIcon
Fecha de publicación: 01/2019
Editorial: Universidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura
Revista: Everba
e-ISSN: 1668-1002
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

1960 es un año-símbolo para aludir a las notables mutaciones estéticas con las que la literatura latinoamericana acompañó los profundos cambios históricos de la región. Es una fecha que alude al período en el cual comienza a distinguirse el proyecto de autores que, si bien publicaron antes sus primeros libros, definen sus poéticas en los primeros años de la década y habrán de influir decisivamente en los poetas posteriores. Es el caso de textos como Hora cero (1960) y Gethsemany, Ky (1960) de Ernesto Cardenal, La pieza oscura (1963), de Enrique Lihn o Contra la muerte (1964), de Gonzalo Rojas, poetas que generacionalmente no pertenecen a las promociones luego reconocidas como “poetas de los años sesenta”, tales como José Emilio Pacheco, Antonio Cisneros o Rodolfo Hinostroza. Lo que intento describir son los momentos de inflexión -a menudo desarrollados en una zona de fechas- en los que se producen modificaciones en los sistemas imaginarios, para usar una denominación preferida por Lezama Lima. El estudio del imaginario poético proporciona, en tal sentido, conclusiones bastante precisas sobre los momentos históricos en los cuales se producen dichas inflexiones.
Palabras clave: Poesía , Biografía , Historia , Poesía latinoamericana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 365.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/122027
URL: https://e-verba.org/wp-content/uploads/2019/04/everba2019.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Monteleone, Jorge Jose; Poesía, biografía e historia: Parra, Lihn y Cardenal en los sesenta; Universidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura; Everba; 22; 1-2019; 47-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES