Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Compendio de las alternativas para el desarrollo de materiales que brindan las estructuras celulósicas aisladas de residuos de la agroindustria de musáceas

Título del libro: Producción y usos de la celulosa nanofibrilada y microfibrilada

Zuluaga, Robin; Osorio, Marlon; Velásquez Cock, Jorge; Molina, Carlos; Correa, Carlos; Vélez Acosta, Lina; Castro, Cristina; Ruiz-Ramírez, Luis; Serpa, Angélica; Restrepo, Adriana; Álvarez, Catalina; Betancourt, Santiago; Montoya Rojo, Ursula MariaIcon ; Gañán, Piedad
Otros responsables: Vallejos, Maria E.; Area, María Cristina
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
ISBN: 978-950-766-140-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Nano-procesamiento

Resumen

Desde finales del siglo XX tanto a nivel científico como tecnológico se vienen analizando múltiples tipos de estructuras derivadas de plantas que puedan ser empleadas como reforzantes o aditivos para mejorar el desempeño mecánico, eléctrico, térmico, magnético, o químico de múltiples tipos productosque pueden ser empleados en campos tan diversos como la industria textil, el desarrollo o mejoramiento de alimentos o incluso para el desarrollo de baterías o sistemas de almacenamiento de energía. Las fibras naturales, también conocidos como haces fibrosos y en especial las derivadas de plantas, cada vez másrepresentan una importante alternativa en esta línea debido a las ventajas que ofrecen tanto desde el punto de vista técnico como ambiental y económico. Dentro de las fuentes alternativas para obtener fibras naturales y la gama de subestructuras de celulosa que pueden ser aisladas a partir de ellas, los residuos agroindustriales se consolidan como una importante fuente de materias primas, en especial cuando se desea promover procesos de economía circular, o el cierre de ciclos productivos bajo consideraciones de sostenibilidad. En el presente texto se abordan diferentes alternativas de uso de las fibras naturales y sus respectivas subestructuras celulósicas que pueden ser obtenidas a partir de los residuos generados por dos de los cultivos de Musáceas más importantes de Colombia, y que corresponden al bananero y el platanero. Las alternativas presentadas en este texto, además de actuar como un compendio, también puede mostrar ejemplos que puedan orientar la investigación y el desarrollo de productos empleando los desechos de cosecha y pos cosecha de otro tipo de cultivos.
Palabras clave: Residuos agroindustriales , fibras naturales , celulosa , estructuras de celulosa , aplicaciones , Musáceas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.744Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/122024
URL: http://www.cyted.org/es/noticias/publicacion-del-libro-producci%C3%B3n-y-usos-de
Colecciones
Capítulos de libros(ITPN)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE TECNOLOGIA EN POLIMEROS Y NANOTECNOLOGIA
Citación
Zuluaga, Robin; Osorio, Marlon; Velásquez Cock, Jorge; Molina, Carlos; Correa, Carlos; et al.; Compendio de las alternativas para el desarrollo de materiales que brindan las estructuras celulósicas aisladas de residuos de la agroindustria de musáceas; Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo; 1; 2019; 119-130
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Fibras: Estructura y Topoquímica
    Título del libro: Producción y Usos de la Celulosa Nanofibrilada y Microfibrilada
    Area, Maria Cristina - Otros responsables: Vallejos, María Evangelina Area, Maria Cristina - (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES