Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Avifauna de los Bañados de Añatuya, área de importancia para la conservación de las aves (AICA) de Santiago del Estero

Título: Avifauna of the bañados of Añatuya, important bird area (IBA) of Santiago del Estero, Argentina
Echevarria, Ada Lilian; Fanjul, Maria ElisaIcon ; Martínez, María Valeria; Benavídez, AnalíaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Asociación Ornitológica del Plata
Revista: El Hornero
ISSN: 0073-3407
e-ISSN: 1850-4884
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
En este trabajo damos a conocer la avifauna de los Bañados de Añatuya, Santiago del Estero. Se realizaron tres campañas de tres días cada una, en octubre de 2012, marzo de 2013 y junio de 2014. Se identificaron 56 especies, 20 especies migratorias (15 regionales y cinco neárticas-neotropicales), el resto son residentes. Determinamos cinco ensambles tróficos (aves que buscan alimento): I- nada en superficie, II- bucea o zambullida, III- caminata en playas o aguas someras, IV- desde perchas o en vuelo, V- desplazamiento entre la vegetación. Debido a que las aves son un grupo indicador y los Bañados de Añatuya un AICA, es importante se continúen los estudios para plantear pautas de manejo y conservación en la región.
 
In this work we present the avifauna of the Bañados de Añatuya, Santiago del Estero. Three campaigns of three days each were held in October 2012, March 2013 and June 2014. We identified 56 species, 20 migratory (15 regional and five Neartic-Neotropical) and the remaining residents. We determined five trophic assemblages according to bird’s foraging strategies: I- swim on the surface, II- diving or plunging, III- walking on beaches or waters shallow, IV- from perches or in flight, V- moving between the vegetation. Because the birds are an indicator group and the Bañados de Añatuya an Important Bird Area (IBA), it is important to continue the studies to establish guidelines for management and conservation in the region.
 
Palabras clave: BAÑADOS DE AÑATUYA , DIVERSIDAD , ENSAMBLES TRÓFICOS , HUMEDALES , AVES MIGRATORIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 534.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121917
URL: https://www.avesargentinas.org.ar/el-hornero-volumen-34-n%C3%BAmero-2
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Echevarria, Ada Lilian; Fanjul, Maria Elisa; Martínez, María Valeria; Benavídez, Analía; Avifauna de los Bañados de Añatuya, área de importancia para la conservación de las aves (AICA) de Santiago del Estero; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 34; 2; 12-2019; 43-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES