Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Opiniones acerca de la primera campaña de comunicación pública sobre el test de VPH en la Argentina por parte de sus destinatarias

Título del libro: Comunicación y salud: La investigación en el proceso de las políticas públicas

Arrossi, SilvinaIcon ; Cuberli, Milca
Otros responsables: Petracci, Mónica; Rodríguez Zoya, Paula GabrielaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-167-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En 2011, el Ministerio de Salud de la Nación imple- mentó la Estrategia Integral para la prevención del CC en la Argentina. La misma incluía el fortalecimiento del tami- zaje basado en el Pap, la incorporación de la vacuna contra el VPH para niñas de 11 años al Calendario Nacional de Vacunación y la introducción del test de VPH como prueba de tamizaje primario en mujeres de 30 años y más. El Pro- grama Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino (PNPCC) ?dependiente del Instituto Nacional del Cáncer del Ministerio de Salud de la Nación (INC-MSAL)? inició la implementación del test de VPH en Argentina a través de un Proyecto Demostración en la provincia de Jujuy, que se desarrolló entre los años 2011-2014 (Boletín Oficial de la República Argentina, 2011; Arrossi et al., 2015b).4Acompañando la estrategia del test de VPH, en 2012 se implementó una campaña de difusión de esta prueba que tuvo como población destinataria a las mujeres de 30 años y más. Compuesta por diversos soportes de comunicación (radio, televisión y gráfica) tuvo como objetivo principal informar acerca de la disponibilidad del test de VPH en los establecimientos públicos de salud. La acción comunicacional acompañó los propósitos programáticos con respecto al tamizaje, promoviendo que las mujeres se realicen esta prueba para lograr una alta cobertura. Además, la campaña ofrecía información sobre el significado de los posibles resultados de la prueba y los pasos a seguir en base a los mismos. En este trabajo se presenta la evaluación de la campaña de comunicación del Test de VPH desde la perspectiva de las mujeres beneficiarias.
Palabras clave: Test de VPH , Comunicación , Investigación Formativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.202Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121836
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/15958/comunicacion-y-salud-2/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Arrossi, Silvina; Cuberli, Milca ; Opiniones acerca de la primera campaña de comunicación pública sobre el test de VPH en la Argentina por parte de sus destinatarias; Teseo; 2019; 217-236
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Perspectivas comunicacionales de tomadores de decisión en salud pública: Argentina, 2011-2014
    Título del libro: Comunicación y Salud: La investigación en el proceso de las políticas públicas
    Petracci, Mónica Ninón; Rodríguez Zoya, Paula Gabriela - Otros responsables: Petracci, Mónica Ninón Rodríguez Zoya, Paula Gabriela - (Teseo, 2018)
  • Capítulo de Libro Problemas complejos de Comunicación y Salud: Reflexiones en torno al gobierno del dengue
    Título del libro: Comunicación y Salud: La investigación en el proceso de las políticas públicas
    Rodríguez Zoya, Paula Gabriela - Otros responsables: Petracci, Mónica Ninón Rodríguez Zoya, Paula Gabriela - (Teseo, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES