Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961)

Galván, Maria ValeriaIcon
Fecha de publicación: 30/12/2018
Editorial: Programa Interuniversitario de Historia Política
Revista: Polhis
ISSN: 1853-7723
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo analiza los discursos de los diplomáticos argentinos en legaciones del Bloque Comunista en Europa del Este, acerca de las campañas de repatriación socialistas que afectaron a las comunidades locales de inmigrantes eslavos en Argentina, entre los años 1955-1961.Las valoraciones de los diplomáticos sobre las consecuencias de la campaña para la población local y para la gestión estatal argentina sirvieron como base para las presiones que la Cancillería ejerció regularmente sobre los organismos de inteligencia dependientes del Ministerio del Interior, con el objetivo de reforzar la seguridad interna y controlar los efectos de esta campaña propagandística en suelo argentino.
 
This paper analyzes the discourse of Argentine diplomats in countries of the Communist Bloc in Eastern Europe on the Socialist repatriation campaigns and their consequences on the local communities of Slavic immigrants in Argentina, between the years 1955-1961. The emotional attachment of the diplomats towards the consequences of the campaign on the local population and on the local State administration served as a basis for the claims that the Argentinean Foreign Office presented regularly to the intelligence divisions of the Ministry of Internal Affairs, in order to reinforce internal security and mechanisms of control against the impact of this propaganda campaign on Argentinean soil.
 
Palabras clave: GUERRA FRIA , PROPAGANDA COMUNISTA , ANTICOMUNISMO , ACTORES ESTATALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 229.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121798
URL: http://polhis.com.ar/index.php/polhis/issue/view/12
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Galván, Maria Valeria; Las relaciones con el Bloque del Este desde el punto de vista de las emociones de los diplomáticos argentinos en tiempos de Guerra Fría. El caso de las campañas de repatriación a los países socialistas (1955-1961); Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 22; 30-12-2018; 156-186
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES