Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ciudad(es) justa(s) y América Latina: aportes para un debate contemporáneo

Jajamovich, Guillermo PazIcon
Fecha de publicación: 04/2019
Editorial: Centro de Estudios Municipales y Provinciales
Revista: Nueva Revista Socialista
ISSN: 2545-6474
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Dentro del marco de las actuales estrategias económicas, la maximización de la renta viene imponiéndose como el principal motor de transformación espacial de las ciudades (Brenner, Marcuse y Mayer, 2009). Sin embargo, a contracorriente de esa tendencia, diversas ciudades, movimientos sociales, académicos y expertos pugnan por una orientación urbana y social distinta. En esa dirección, (re)emergen diversas articulaciones entre justicia y espacio que buscan promover ciudades, políticas y proyectos urbanos que sean más justos. Tal búsqueda supone una articulación entre conceptos, métodos académicos y herramientas de acción. En ese marco, este artículo retoma el concepto de just city y sus contestaciones como vía de entrada para dar cuenta de una serie de tensiones que recorren el debate urbano contemporáneo, contrapuntos entre miradas radicales y reformistas y discusiones respecto a con qué criterios y valores evaluar y proponer políticas urbanas que trasciendan el aludido mandato de la maximización de rentas en las ciudades. Asimismo, el artículo interroga las posibilidades de tal conceptualización como herramienta factible para el futuro de las ciudades en América Latina. En esa dirección, se proponen dos desplazamientos. En primer lugar, interrogar la plausibilidad de su extensión - y deslocalización - geográfica: en tanto concepto construido en y para el abordaje de políticas y proyectos de Estados Unidos y Europa, se reflexiona sobre sus potencialidades en América Latina, cuyas ciudades están signadas por desigualdades urbanas y sociales más acuciantes y capacidades estatales más acotadas a la hora de procurar territorios más justos. En segundo lugar, se propone un descentramiento de los objetos sobre los cuales ha sido aplicado: desde su foco en megaproyectos hacia su uso y aplicación a políticas urbanas más abarcativas.
Palabras clave: CIUDAD JUSTA , AMÉRICA LATINA , POLÍTICAS URBANAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 407.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121797
URL: https://www.nuevarevistasocialista.com/portfolio/ciudades-justas-y-america-latin
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Jajamovich, Guillermo Paz; Ciudad(es) justa(s) y América Latina: aportes para un debate contemporáneo; Centro de Estudios Municipales y Provinciales; Nueva Revista Socialista; 6; 4-2019; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES