Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cultura popular, crítica y política: una lectura a partir de la obra de Roberto Fontanarrosa

Vazquez, Laura VanesaIcon
Fecha de publicación: 03/2019
Editorial: Association of Iberian and Latin American Studies of Australasia y Routledge
Revista: Journal of Iberian and Latin American Research
ISSN: 1326-0219
e-ISSN: 2151-9668
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
La propuesta de este artículo es partir de la obra de Roberto Fontanarrosa para indagar en las problemáticas nacionales argentinas y las posiciones políticas de los críticos que analizaron su producción. La cuestión es significativa porque fueron aquellos 20 intelectuales interesados en los géneros populares y las producciones marginales de la cultura masiva los que se interesaron en su obra. Como veremos, los diferentes enfoques advirtieron en las historietas de Fontanarrosa un uso letrado y paródico de la cultura. Señalaron, además, una condición múltiple de la memoria de los 25 medios que remite a las transiciones de los géneros populares a los mediáticos, a las dimensiones de la enunciación transpositiva y al juego entre soportes y formatos.
 
This article seeks to analyze the criticism of Fontanarrosa’s work, focusing particularly on political contexts and the specific political position of his critics. The analysis becomes relevant when we observe that Fontanarrosa’s work has been studied mostly by critics interested in marginal or in popular culture. Thus, theoretical con- 10 cepts such as popular and mass become relevant when considering issues linked to national conscience and identity. The study explains how critics of Fontanarrosa’s comics revealed his learned parody and underlined the transposition mechanisms (memory, discourse, formats) between popular genres and the media.
 
Palabras clave: ROBERTO FONTANARROSA , CULTURA POPULAR , IDENTIDAD ARGENTINA , CRÍTICA , MEDIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.125Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121794
URL: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/13260219.2019.1740458
DOI: https://doi.org/10.1080/13260219.2019.1740458
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vazquez, Laura Vanesa; Cultura popular, crítica y política: una lectura a partir de la obra de Roberto Fontanarrosa; Association of Iberian and Latin American Studies of Australasia y Routledge; Journal of Iberian and Latin American Research; 25; 3; 3-2019; 258-274
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES