Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sistemas de vigilancia de anomalías congénitas en América Latina y el Caribe: presente y futuro

Durán, Pablo; Liascovich, RosaIcon ; Barbero, Pablo Miguel; Bidondo, Maria Paz; Groisman, BorisIcon ; Serruya, Suzanne; De Francisco, Luis Andres; Becerra Posada, Francisco; Gordillo Tobar, Amparo
Fecha de publicación: 24/05/2019
Editorial: Pan American Health Organization
Revista: Revista Panamericana de Salud Pública
ISSN: 1020-4989
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Epidemiología

Resumen

Objetivos. Conocer la disponibilidad de los sistemas nacionales de vigilancia de anomalías congénitas en América Latina y el Caribe y describir sus características. Métodos. Estudio transversal mediante una encuesta semiestructurada y autoadministrada en línea remitida en el 2017 por las representaciones locales de la Organización Panamericana de la Salud a las autoridades de los ministerios de salud de todos los países de América Latina y el Caribe. La encuesta recabó información sobre la disponibilidad de un sistema nacional de vigilancia de anomalías congénitas en el país y sus características. Resultados. Once países cuentan con sistema nacional de vigilancia de anomalías congénitas: Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Los sistemas tienen características heterogéneas: 6 son sistemas de base hospitalaria; 10 incluyen en su definición de caso los nacidos vivos y los fetos muertos. En todos los sistemas de vigilancia se incluyen los casos con anomalías mayores y menores, excepto en Argentina, Colombia y Guatemala que solo registran anomalías congénitas mayores. Solo Argentina, Costa Rica y Uruguay elaboran informes periódicos que consolidan y presentan los resultados de la vigilancia; los registros de Argentina y Costa Rica disponen de manuales operativos. Conclusiones. Se comprobó la aún escasa disponibilidad de sistemas nacionales de vigilancia de anomalías congénitas en América Latina y el Caribe y su elevada heterogeneidad. Es prioritario avanzar hacia la expansión y el fortalecimiento de este tipo de vigilancia en nuestros países.
Palabras clave: Anomalías congénitas , Vigilancia epidemiológica , Trastornos cromosómicos y genéticos , salud del recién nacido , Vigilancia epidemiológica , América Latina , Región del Caribe
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 286.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121711
URL: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31139210
URL: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6526783/
DOI: https://doi.org/10.26633/rpsp.2019.44
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Durán, Pablo; Liascovich, Rosa; Barbero, Pablo Miguel; Bidondo, Maria Paz; Groisman, Boris; et al.; Sistemas de vigilancia de anomalías congénitas en América Latina y el Caribe: presente y futuro; Pan American Health Organization; Revista Panamericana de Salud Pública; 43; 24-5-2019; 1-8
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES