Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Asambleas socioambientales en el devenir público-político de las controversias sociotécnicas en relación al agronegocio

Título: Socio-environmental assemblies in the public-political future of socio-technical controversies in relation to agribusiness
Forlani, NicolasIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Cuestiones de Sociología
ISSN: 2346-8904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El praxis de los espacios asamblearios socioambientales en su incidencia respecto a las controversias sociotécnicas, es decirdiferencias al interior de la tecnociencia y/o entre objetivo del presente trabajo es abordar la esta y otros actores sociales, que hanacontecido en las universidades públicas en torno a la expansión de la lógica hegemónica de producción agrícola en Argentina(agronegocio). Más precisamente la investigación se centra en un estudio de caso que revisa las acciones colectivas de las AsambleasMalvinas Lucha Por La Vida (Malvinas Argentinas) y Río Cuarto Sin Agrotóxicos (Río Cuarto) en relación a su antagonismofrente a los centros de experimentación de transgénicos que Monsanto pretendía construir y poner en funcionamiento en laprovincia de Córdoba, abordando el lugar que en sus estrategias y repertorios ocuparon las Universidades Nacionales de Córdoba yRío Cuarto. El enfoque metodológico bajo el que cual se desarrolló la presente pesquisa fue de carácter cualitativo descriptivo, parael que recurrimos a diversas técnicas de recopilación de datos, tales como: observación participante, entrevistas semi-estructuradas,recopilación e interpretación de documentos oficiales emitidos por las Asambleas así como los producidos por las universidades ylas publicaciones de la prensa. Lo anunciado anticipa la utilización de fuentes primarias y secundarias.
 
The objective of this paper is to address the praxis of socio-environmental assembly spaces in their incidence with respect to sociotechnical controversies, that is, differences within technoscience and / or between this and other social actors, which have occurred in public universities around to the expansion of the hegemonic logic of agricultural production in Argentina (agribusiness). More precisely, the research focuses on a case study that reviews the collective actions of the Malvinas Assemblies Fight for Life (Malvinas Argentinas) and Río Cuarto Without Agrotoxics (Río Cuarto) in relation to their antagonism against transgenic experimentation centers that Monsanto intended to build and put into operation in the province of Córdoba, addressing the place that the National Universities of Córdoba and Río Cuarto occupied in their strategies and repertoires. The methodological approach under which the present investigation was developed was of a descriptive qualitative nature, for which we resorted to various data collection techniques, such as: participant observation, semi-structured interviews, compilation and interpretation of official documents issued by the Assemblies as well as those produced by universities and press publications. Thee announcement anticipates the use of primary and secondary sources
 
Palabras clave: CONTROVERSIAS SOCIOTÉCNICAS , UNIVERSIDADES , ASAMBLEAS SOCIOAMBINTALES , AGRONEGOCIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 670.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121678
DOI: https://doi.org/10.24215/23468904e086
URL: https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe086
Colecciones
Articulos (ISTE)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Citación
Forlani, Nicolas; Asambleas socioambientales en el devenir público-político de las controversias sociotécnicas en relación al agronegocio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 21; 12-2019; 1-15; e086
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES