Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La intimidad del dibujo. La voz de la escritura en Magali Lara y Mónica Mayer

Título: The intimacy of the drawing. The voice of the writing in Magali Lara and Mónica Mayer
Rosa, María LauraIcon
Fecha de publicación: 02/2019
Editorial: Walden
Revista: Yulinda
ISSN: 2618-4753
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
En este primer número, María Laura Rosa presenta un estudio sobre la obra de Mónica Mayer y Magali Lara, artistas mexicanas inscritas en la bisagra de la segunda ola del feminismo, interpeladas por las diferentes representaciones de la mujer que circundaban su contexto. El trabajo que producen deja ver los tiempos telúricos que atravesó su generación, en los que las imágenes prescriptivas de feminidad colisionaban contra los aires emancipatorios del movimiento feminista en busca del cambio de roles de la mujer dentro de los ámbitos familiar y profesional. Así, desde la mirada de María Laura Rosa, constatamos las estrategias utilizadas por las artistas en torno al retrato, al uso de imaginerías religiosas, la inclusión de la palabra y de los esquemas como sistemas de pensamiento subversivos frente a los planes disciplinarios y escolarizados.
 
In this first issue, María Laura Rosa presents an article on the work of Mónica Mayer and Magali Lara, Mexican artists related to the second wave of feminism, interpellated by the different feminine representations that surrounded their context. In their production, both of them turn visible the seismic times that their generation went through, in which the prescriptive images of femininity collided against the emancipatory airs of the feminist movement, in search of the change of roles of women within the family and professional spheres. Thus, from the perspective of María Laura Rosa, we acknowledge the strategies used by the artists around the portrait, the use of religious imagery, the inclusion of words and schemes as subversive systems of thought, as opposed to the disciplinary and scholastic plans.
 
Palabras clave: Feminismo , Arte , México , COntemporáneo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 15.27Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121657
URL: http://www.waldengallery.com/yulindas/yulinda-i
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rosa, María Laura; La intimidad del dibujo. La voz de la escritura en Magali Lara y Mónica Mayer; Walden; Yulinda; 1; 1; 2-2019; 4-32
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES