Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Saben los cientistas sociales qué es el “mundo de la vida”? Retornando a la “protofundación” de Admund Husserl y a la “retoma” de Alfred Schutz

Gros, Alexis EmanuelIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Diferencia(s)
ISSN: 2469-1100
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El presente artículo intenta brindar un aporte al autoesclarecimiento y la autocomprensión de los cientistas sociales en lo que refiere al uso –y abuso– del concepto de "mundo de la vida" [Lebenswelt] y sus sucedáneos. Con este objetivo, se adopta un modo de proceder bifronte que se inspira en la metodología empleada por el Husserl tardío en la Krisis, a saber: la combinación de (a) reflexiones genealógicas acerca del surgimiento e itinerario histórico del concepto con (b) descripciones fenomenológicas de la "cosa" misma. En términos más precisos, se intenta reconstruir la "protofundación" [Urstiftung] filosó- fica del concepto por parte de Edmund Husserl yla "retoma" [reprise] científico-social del mismo efectuada por Alfred Schutz.
 
The present paper aims to provide a contribution to the self-clarification of social scientists with regard to the using and abusing of the concept of "lifeworld" [Lebenswelt] and its surrogates. With this aim, the author adopts a dual approach which draws upon the one used by the late Husserl in Krisis, namely: the combination of (a) genealogical reflections on the origins and historical itinerary of the concept with (b) phenomenological descriptions of the "thing itself". More precisely, I will try to systematically reconstruct Edmund Husserl's phenomenological "proto-foundation" [Urstiftung] and Alfred Schutz's "reprise" of the Lebenswelt.
 
Palabras clave: Mundo de la vida , Fenomenología , Ciencias sociales , EDMUND HUSSERL , ALFRED SCHUTZ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 332.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121653
URL: http://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/162
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gros, Alexis Emanuel; ¿Saben los cientistas sociales qué es el “mundo de la vida”? Retornando a la “protofundación” de Admund Husserl y a la “retoma” de Alfred Schutz; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Diferencia(s); 4; 7; 12-2018; 15-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES