Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Dobovsek, M.
dc.contributor.author
Glisoni, Romina Julieta
dc.contributor.other
Manzo, Ruben Hilario
dc.contributor.other
Nacucchio, Marcelo C.
dc.date.available
2021-01-06T13:39:27Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Dobovsek, M.; Glisoni, Romina Julieta; Formas farmacéuticas inyectables; Eudeba; 1; 2019; 221-250
dc.identifier.isbn
9789502328812
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/121584
dc.description.abstract
Los inyectables pueden ser considerados una de las formas farmacéuticas más complejas desde el punto de vista del riesgo al paciente dado que se administran directamente en los tejidos corporales sin atravesar barreras o membranas de absorción (Vila Jato, 2001: 157-248, Boylan y Nail, 2002: 381-414). La necesidad de utilizar la anatomía vascular del paciente (por ej. por deterioro de la absorción gastrointestinal o necesidad de un rápido efecto), como aquellas zonas adecuadas pertenecientes a otras vías de administración (subcutánea, SC; intradérmica, ID; intramuscular, IM; e intraarticular, IA; entre otras) se hace cada vez más relevante y de práctica frecuente en la clínica actual (Vila Jato, 2001: 157-248; Boylan y Nail, 2002: 381-414). Por esta razón, el diseño, producción y control de los inyectables requieren de intensas acciones en cada área responsable a fin de asegurar su eficacia, estabilidad, pureza e inocuidad a lo largo de todo el ciclo de vida de cada lote producido y liberado al mercado, características que deberá mantener durante todo su período de vida útil (Vila Jato: 2001, 157-248; Boylan y Nail: 2002, 381-414).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Eudeba
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
INYECTABLES
dc.subject
LIOFILIZADOS
dc.subject
EMULSIONES
dc.subject
DISPERSIONES
dc.subject.classification
Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc.
dc.subject.classification
Biotecnología Industrial
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
dc.title
Formas farmacéuticas inyectables
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-12-17T19:14:56Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
221-250
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Dobovsek, M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Tecnología Farmacéutica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Glisoni, Romina Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eudeba.com.ar/Papel/9789502328812/T%C3%B3picos+de+tecnolog%C3%ADa+farmac%C3%A9utica++V++1
dc.conicet.paginas
519
dc.source.titulo
Tópicos de tecnología farmacéutica
Archivos asociados