Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alianzas cruzadas en Argentina: una aproximación causal desde la teoría

Título: Crossed alliances in Argentina: A theoretical causal approach
Clerici, Paula AndreaIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Ciencia Política
ISSN: 1909-230X
e-ISSN: 2389-7481
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Ciencia Política

Resumen

 
La política de alianzas electorales es un elemento estratégico de los partidos para obtener votos y cargos. Además de estar facultados para armar sus propias alianzas para competir por cargos provinciales, los partidos subnacionales en Argentina pueden efectuar alianzas para cargos legislativos nacionales independientemente de las alianzas que sus mismas estructuras a nivel nacional realicen para competir por la presidencia. El presente trabajo tiene el propósito de realizar una revisión de las literaturas que resultan útiles para estudiar las alianzas electorales en sistemas presidencialistas multinivel, señalando asimismo, los posibles interrogantes que se plantean al pensar causalmente las alianzas cruzadas.
 
Electoral alliances are strategic elements parties use to obtain votes and seats. Argentinean sub-national parties are allowed by law to form alliances both, for provincial elections and for federal Congress ones, independently of the strategy the party conducts at the national level. Sub-national parties’ autonomy for partners selection may cause that allies in a level of competition could be competitors at other level at the same time, what we called incongruent alliances. This paper seeks to review relevant literature in order to analyze electoral alliances under presidential systems. Additionally, it will invite to think about possible causes of incongruent alliances.
 
Palabras clave: Alianzas Cruzadas , Coaliciones Electorales , Argentina , Nivel Subnacional , Partidos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 222.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/12154
URL: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41528
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Clerici, Paula Andrea; Alianzas cruzadas en Argentina: una aproximación causal desde la teoría; Universidad Nacional de Colombia; Ciencia Política; 8; 16; 7-2013; 8-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES