Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones acerca de las tutorías en cuarentena

Ramírez, María LauraIcon ; Castillo, Lucía
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Redes de Extensión
ISSN: 2451-7348
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

En el siguiente trabajo propondremos una breve reflexión sobre nuestra experiencia como tutoras del programa Universitarios por más universitarios de la Secretaría de Educación Media de la Universidad de Buenos Aires en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Este sistema de tutorías, que se extiende de marzo a noviembre, está dirigido a estudiantes del último año de la secundaria de escuelas públicas de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires a quienes se les otorga la beca Nicolás Avellane-da (primera parte). Lxs tutorxs somos estudiantes avanzadxs o graduadxs de la UBA. A cada unx se nos asignan hasta tres becarixs de una misma escuela. Las escuelas se agrupan en zonas y cada zona está a cargo de unx coordinadorx. Las tutorías tienen tres objetivos principales: 1) velar por la finalización de los estudios secundarios de lxs becarixs; 2) promover la adquisición de herramientas, información y saberes que puedan facilitar el desarrollo de estudios en el nivel superior, y 3) garantizar el buen manejo de la beca económica (Fager et al., 2014). El contexto actual nos lleva a recon-siderar las estrategias a las que recurrimos en el proceso de las tutorías, a evaluar qué lugar le damos a cada objetivo y a repensar nuestro rol como tutoras.
Palabras clave: TUTORÍAS , UNIVERSIDAD , EDUCACIÓN MEDIA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 98.79Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121496
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/redes/article/view/9183
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Ramírez, María Laura; Castillo, Lucía; Reflexiones acerca de las tutorías en cuarentena; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Redes de Extensión; 12-2020; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES