Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Zunino, Esteban

dc.contributor.author
Arcangeletti Yacante, Carla Antonella
dc.date.available
2021-01-05T16:08:28Z
dc.date.issued
2020-12
dc.identifier.citation
Zunino, Esteban; Arcangeletti Yacante, Carla Antonella; La cobertura mediática de la COVID-19 en la Argentina: un estudio sobre el tratamiento informativo de la pandemia en los principales medios online del país; Universidad Nacional de General Sarmiento; Prácticas de Oficio; 25; 12-2020; 49-66
dc.identifier.issn
1851-6076
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/121490
dc.description.abstract
La pandemia por COVID-19 constituye un hecho trascendental en la historia de la humanidad, producto de la aparición de un virus desconocido que causó millones de infectados y cientos demiles de muertes, incluso en los sistemas sanitarios de los países más ricos del mundo, trastocando de manera radical la producción económica y la circulación de personas y bienes en el nivel global. En ese contexto, los medios de comunicación adquirieron una centralidad inusitada, yaque la demanda de información se incrementó acentuadamente. En situaciones de confinamiento, las representaciones mediáticas no encuentran mayores posibilidades de contrastación intersubjetiva, por lo que la cantidad y calidad informativa se tornan fundamentales para la toma de decisiones por parte de la ciudadanía. El presente trabajo, que consiste en un análisis de contenido realizado a partir de la operacionalización de conceptos provenientes de la teoría de la agenda setting, tiene como objetivo general analizar las agendas mediáticas de la pandemia en los principales diarios digitales de la Argentina. En términos específicos, se pretende establecer cuál fue la relevancia del problema, de qué modo fueron tematizadas las noticias y cuál fue la valoración de las políticas públicas definidas por el gobierno para el manejo de la situación.
dc.description.abstract
The COVID-19 pandemic is critical event in the history of humanity. The appearance of an unknown virus caused millions of infected and thousands of deaths even in the richest countries health systems, radically disrupting economic production and goods and people circulation around the world. In this context, the media acquired an unusual centrality, since the demand for information increased. In confinement situations, media representations do not find greater possibilities of intersubjective contrast, so the quantity and quality of information become fundamental for decision-making by citizens. This study, which consists in a content analysis carried out from a conceptual operationalization of the Agenda Setting first and second level, aims to analyze the media agendas of the pandemic in the main Argentinean digital media. In specific terms, it is intended to establish the media relevance of the problem, the news thematization, and the assessment of the policies defined by the government to solve the situation.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
COVID-19
dc.subject
MEDIOS
dc.subject
AGENDAS
dc.subject
RELEVANCIA
dc.subject.classification
Otras Comunicación y Medios

dc.subject.classification
Comunicación y Medios

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
La cobertura mediática de la COVID-19 en la Argentina: un estudio sobre el tratamiento informativo de la pandemia en los principales medios online del país
dc.title
Media coverage of COVID-19 in Argentina: a study about the agendas of the pandemic in the main national digital media
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-01-05T14:25:23Z
dc.journal.number
25
dc.journal.pagination
49-66
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Zunino, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Arcangeletti Yacante, Carla Antonella. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
dc.journal.title
Prácticas de Oficio
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/article/view/31
Archivos asociados