Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El desarrollo como frontera de la conservación: Reflexiones hacia un tipo de conservación colaborativa en áreas naturales protegidas

Título: Development as a Frontier of Conservation: Thoughts towards a Type of Collaborative Conservation in Protected Natural Areas
Cabral, Victoria NoeliaIcon ; Gorostegui Valenti, Ariadna; García, Germán OscarIcon
Fecha de publicación: 08/2019
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
Revista: Letras Verdes
ISSN: 1390-4280
e-ISSN: 1390-6631
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología; Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
El presente artículo tiene como punto de partida un proyecto de intervención territorial realizado en la Reserva de Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito, que tuvo como objetivo central mitigar el impacto de los residuos antrópicos en las zonas costeras. Durante la ejecución del proyecto, se identificó un choque de intereses entre distintos actores locales con posturas distintas respecto al desarrollo de la reserva y de la zona.Al tratarse de una reserva de usos múltiples, predomina en muchos casos una visión utilitarista, en la que la conservación es considerada un elemento incompatible con el desarrollo. Retomando esa consideración, el objetivo de este artículo es analizar las visiones que tienen los actores locales acerca del desarrollo y la conservación. Para ello, la estrategia metodológica consiste en la realización de entrevistas en profundidad a vecinos y vecinas, pescadores y operadores de pesca. A partir de ello, se propone un tipo de conservación óptima para la reserva, que sirva de referencia para otras con características similares.
 
The article ́s starting point is a project of territorial intervention in the Biosphere Reserve Parque Atlántico Mar Chiquito. The aim of the project was to mitigate the impact of debris in coastal zones. During its execution, a clash of interests between distinct local residents (i.e., neighbors, recreational fishermen and fishing operators) with distinct positions in regard to the development of the reserve were evidenced. Given that it is a reserve of multiple uses, in many cases predominates a utilitarian vision, in which conservation is considered an incompatible element with development. Taking this into consideration, the objective of this article is to analyze the visions of local actors about development and conservation. The methodological strategy consists in carrying out in-depth interviews with neighbors, recreational fishermen and fishing operators. From this, an optimal type of conservation for the reserve is proposed, which serves as a reference for others with similar characteristics.
 
Palabras clave: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS , ARGENTINA , DESARROLLO , CONSERVACIÓN , POLÍTICAS PÚBLICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 365.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121485
URL: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/letrasverdes/article/view/3946
DOI: https://doi.org/10.17141/letrasverdes.26.2019.3946
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Cabral, Victoria Noelia; Gorostegui Valenti, Ariadna; García, Germán Oscar; El desarrollo como frontera de la conservación: Reflexiones hacia un tipo de conservación colaborativa en áreas naturales protegidas; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Letras Verdes; 26; 8-2019; 35-50
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES