Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Determinación de Parámetros Astrofísicos fundamentales de estrellas masivas

Putkuri, Cristina EsterIcon
Director: Gamen, Roberto ClaudioIcon
Codirector: Morrell, Nidia IreneIcon
Fecha de publicación: 17/10/2019
Idioma: Español
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

Las estrellas masivas son de vital importancia para el Universo, i. e. son los mayores contribuyentes de la radiación UV en regiones de formación estelar y las responsables de los elementos necesarios para la vida. Enriquecen su entorno con material procesado a través de sus intensos vientos y mediante su explosión final como supernovas. Además estas estrellas son visibles a grandes distancias debido a sus altas luminosidad y por ello, conforman un sondeo muy importante de las condiciones del medio interestelar en<br />sus ubicaciones remotas. Sus interiores son laboratorios físicos con condiciones que no se han<br />observado en ningún otro sitio. La ráfaga de neutrinos que anuncian su muerte es uno de los<br />eventos energéticamente más poderosos en el Universo. Estas estrellas son las progenitoras de<br />los objetos estelares más extremos -supernovas hiper energéticas, estrellas Wolf-Rayet, variables<br />azules luminosas, agujeros negros masivos, estrellas de neutrones, magnetares, binarias masivas<br />de rayos X- y también las causantes de ondas gravitacionales producidas por la fusión de agujeros<br />negros masivos.<br />Este trabajo se basa en el estudio sobre material observacional existente y que se obtuvo<br />en el marco de la tesis, de una muestra de estrellas binarias de tipo espectral O de nuestra<br />galaxia. El objetivo del mismo es la determinación del movimiento orbital y posteriormente, de<br />los parámetros astrofísicos fundamentales de las estrellas masivas que los componen. Se busca<br />aumentar la cantidad de datos fundamentales sobre sistemas binarios con componentes O (los<br />cuales son escasos) y realizar un análisis de la distribución de períodos, excentricidades, relación<br />de masas y rotaciones proyectadas en el particular contexto de sistemas binarios con componentes<br />asincrónicas.<br />Motivados por la gran cantidad de datos disponibles del programa de monitoreo espectros-<br />cópico sistemático OWN Survey (en ejecución y del cual soy parte), cuyo objetivo es observar<br />con alta resolución y relación señal a ruido una muestra de estrellas del hemisferio Sur de tipos<br />espectrales O y WN (para las cuales no había información sobre su multiplicidad, al momento de<br />comenzar el proyecto), estudiamos aquellas estrellas que presentan variabilidad en el perfil de<br />sus líneas. Centramos la atención en un conjunto de estrellas que presentan espectros compuestos<br />(líneas dobles) cuyas líneas muestran ensanchamientos que a simple vista son muy diferentes.<br />Estos objetos fueron considerados candidatos a ser sistemas binarios SB2 con la peculiaridad que<br />sus componentes tendrían rotaciones asincrónicas (ya sea que sus rotaciones intrínsecas fueran<br />bien diferentes o que sus ejes de rotación no fueran paralelos).<br />Para esto, se identificaron y midieron las velocidades radiales (VRs) de cada posible componen-<br />te y se analizó su pertenencia a un mismo sistema binario. Una vez que se confirmó la naturaleza<br />binaria de la estrella de espectro compuesto, se procedió a separar (desentramar) los espectros de<br />cada componente, los cuales fueron clasificados y analizados cuantitativamente para determinar<br />algunos parámetros fundamentales, e.g. velocidad de rotación proyectada, temperatura efectiva,<br />gravedad superficial, radio, luminosidad, entre otros.<br /><br />
Palabras clave: binarias , masivas , rotación , estrellas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 25.54Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121465
Colecciones
Tesis(IALP)
Tesis de INST.DE ASTROFISICA LA PLATA
Citación
Putkuri, Cristina Ester; Gamen, Roberto Claudio; Morrell, Nidia Irene; Determinación de Parámetros Astrofísicos fundamentales de estrellas masivas; 17-10-2019
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES