Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La trama de la represión: El plan CONINTES en el sur argentino (1958-1962)

Título: The plot of repression: The CONINTES Plan in southern Argentina (1958-1962)
Ruffini, Martha EstherIcon
Fecha de publicación: 03/2019
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas
Revista: Coordenadas
ISSN: 2362-4752
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En noviembre de 1958, el presidente Arturo Frondizi (1958-1962) decidió implementar el Plan de Conmoción Interna del Estado (CONINTES), antecedente directo de la Doctrina de la Seguridad Nacional al incorporar al enemigo interno como eje del conflicto, sustituyendo el paradigma de defensa imperante y facultando a las Fuerzas Armadas para la represión interna. En el sur del país, el Plan CONINTES asumió diferentes formatos. Las persecuciones gremiales, la intervención del ejército en la política de Santa Cruz (1960) y la Patagonia como lugar de reclusión constituyeron las modalidades más visibles de la represión estatal.
 
In November 1958, President Arturo Frondizi (1958-1962) decided to implement The internal state shock Plan (Conintes), a direct antecedent of the national security doctrine by incorporating the internal enemy as the axis of the conflict, replacing the Paradigm of prevailing defense and empowering the armed forces for internal repression. In the south of the country, the Conintes Plan assumed different Formats. The Union's persecutions, the intervention of the army in the policy of Santa Cruz (1960) and the Patagonia as a place of seclusion constituted the most visible modalities of state repression.
 
Palabras clave: REPRESION , ESTADO , PATAGONIA , CONFLICTO , CONINTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 303.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121418
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/14172
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ruffini, Martha Esther; La trama de la represión: El plan CONINTES en el sur argentino (1958-1962); Universidad Nacional de Río Cuarto. Centro de Investigaciones Históricas; Coordenadas; 6; 1; 3-2019; 20-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES