Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La semiosis “social” de las biomoléculas

Título: The “Social” Semiosis of Biomolecules
Rodriguez, Pablo EstebanIcon
Fecha de publicación: 17/04/2019
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: La Trama de la Comunicación
ISSN: 1668-5628
e-ISSN: 2314-2634
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El artículo estudia el modo en que la genética actual emplea nociones provenientes de las ciencias y de las prácticas relativas al lenguaje oral o escrito para comprender la actividad de las biomoléculas: código, expresión, silenciación, edición son algunos de estos términos. Propone un itinerario que comienza con formulaciones generales que, desde el siglo XIX, aludían a un código biomolecular para culminar en la amalgama entre biología molecular y teoría tecnológica de la información desarrollada por el Dogma Central de la biología molecular en los años 1950. Luego, a partir del concepto de código genético, se analizan los modelos de comprensión aplicados por las propias ciencias del lenguaje a la genética: la lingüística molecular, la biosemiótica y la relación de ambas con los clásicos modelos comunicacionales de emisor-mensaje-receptor, al que alude directamente el Dogma Central, mostrando los límites de los diferentes modelos y su vínculo con algunos hallazgos experimentales recientes de la biología molecular. Finalmente, se sugiere que la teoría de los discursos sociales de E. Verón podría ser tomada como un nuevo modelo “bio-significante”. Se pretende con ello realizar un aporte al campo de las ciencias de la comunicación mediante la inclusión de ciertos aspectos de la biología molecular dentro de su égida.
 
The article studies the way in which the current genetics uses notions from the sciences and practices related to oral or written language to understand the activity of biomolecules: code, expression, silencing, edition they are some of these terms. It proposes an itinerary beginning with the general formulations that, from the 19th century, referred to a biomolecular code and ending with the fusion between molecular biology and technological theory of the information developed by the Central Dogma of the molecular biology in the 1950 decade. Then, based on the notion of genetic code, models of comprehension applied by the sciences of the language to the genetics were analyzed: molecular linguistics, biosemiotics and the relationship of both with the classic communication models of sender–message-receiver, mentioned directly by the Central Dogma, showing the limits of the different models and the link with some recent experimental discoveries of molecular biology. Finally, it is suggested that the theory of the social discourses of E. Verón might be taken as a new "bio-significant" model. With this approach, it is expected to contribute to the field of the communication sciences by including certain aspects of the molecular biology under its aegis.
 
Palabras clave: CÓDIGO GENÉTICO , DOGMA CENTRAL , LINGÜÍSTICA MOLECULAR , BIOSEMIÓTICA , DISCURSOS SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 460.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121389
URL: https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/684
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/lt.v23i1.684
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Pablo Esteban; La semiosis “social” de las biomoléculas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 23; 1; 17-4-2019; 67-86
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES