Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El libro de los secretos de la agricultura del Fray Agustín y las relaciones humano-plantas durante la modernidad temprana

Título: Fray Agustin The Book of Agricultural Secrets and the Human-Plants Relationships during Early Modernity
Mafferra, Luis EduardoIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
A partir del análisis de un libro de agricultura escrito en el año 1617 en España, propongo discutir los conceptos utilizados por las ciencias antropológicas para comprender las vinculaciones de la gente con las plantas, en especial con los árboles, en la modernidad temprana. Por medio de un ejercicio comparativo reflexiono sobre la aplicación de los dualismos modernos sujeto/objeto y silvestre/doméstico. Observo algunos matices que reconfiguran aquí estas categorías, en el primer caso, dados por el reconocimiento de analogías entre la anatomía vegetal y humana, así como de cierta sensibilidad y sociabilidad en los árboles. En el segundo, en base a la no taxativa distinción de las plantas, las prácticas, los ámbitos y las valoraciones asociadas a lo silvestre y lo doméstico. Además, analizo el entramado relacional en el que se incluyen los árboles en el caso estudiado, el cual permite observar órdenes temporales y espaciales, así como la afectación de éstos sobre la materialidad. En suma, el trabajo apunta a problematizar el esquema relacional que vinculó a humanos y árboles en la práctica agrícola durante la modernidad temprana, los resultados obtenidos son de interés comparativo tanto para España y Europa occidental como para otros contextos asociados a su expansión colonial
 
Based on the analysis of an agriculture book written in 1617 in Spain, I propose to discuss the concepts used by the anthropological sciences to understand people relationships with plants, especially with trees, in early modernity. Through a comparative exercise, I reflect on the application of modern subject/object and wild/domestic dualisms. I observe some nuances that reconfigure these categories here, in the first case, given by the recognition of analogies between plant and human anatomy, as well as some sensitivity and sociability in trees. In the second, based on the non-taxative distinction of plants, practices, places and valuations associated the wild and domestic. In addition, I also analyse the relational framework in which trees are included in the studied case, which allows me to observe temporal and spatial orders as well as their affectation on materiality. In short, the work aims to problematize the relational scheme that linked humans and trees in agricultural practice during early modernity. The results are of comparative interest both for Spain and Western Europe and for other contexts associated with its colonial expansion.
 
Palabras clave: ÁRBOLES , SUJETO/OBJETO , SILVESTRE/DOMÉSTICO , GIRO , ONTOLÓGICO , PERIODO , COLONIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 263.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121281
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/21895
DOI: http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n3.21895
Colecciones
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Mafferra, Luis Eduardo; El libro de los secretos de la agricultura del Fray Agustín y las relaciones humano-plantas durante la modernidad temprana; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 12; 3; 12-2019; 85-96
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES