Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"Volver al mundo" según Cambiemos: profundización del atraso y de la dependencia

Título del libro: La economía política de Cambiemos: Ensayos sobre un nuevo ciclo neoliberal en la Argentina

Belloni, PaulaIcon ; Wainer, Andrés GastónIcon
Otros responsables: Belloni, PaulaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Batalla de Ideas
ISBN: 978-987-47001-6-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Economía, Econometría; Sociología

Resumen

En el capítulo se indaga acerca de las consecuencias del intento de Cambiemos por reinsertar a la Argentina en el mundo. Los autores señalan que el gobierno apostó a convertir a la Argentina en el supermercado del mundo y a generar una lluvia de inversiones, en ambos casos con un papel destacado del capital extranjero. Pero al analizar los resultados obtenidos, estos fueron decepcionantes en los propios términos en los que se lo había propuesto el gobierno. En relación con el perfil de inserción externo, se observa que las medidas tendientes a la liberalización y a la desregulación no lograron incrementar las exportaciones, aunque sí hubo un cambio hacia una mayor primarización de la canasta exportadora. A su vez, en relación con los años previos se produjo un aumento en las importaciones. Este incremento no estuvo centrado en las compras externas de insumos y bienes de capital por parte del sector productivo, sino en la adquisición de bienes de consumo final y automóviles. Y dio lugar a uno de los déficits comerciales más grandes de nuestra historia. Por otro lado, las inversiones extranjeras no crecieron de manera significativa, en tanto sí lo hizo la remisión de utilidades, por lo que no hubo un aporte de ahorro externo por parte de los capitales extranjeros como esperaba el gobierno. Finalmente, se señala que, ante el fracaso en el llamado a capitales extranjeros en la esfera productiva, el agravamiento del déficit comercial fue compensado a partir del ingreso de dólares especulativos y por un nuevo y acelerado proceso de endeudamiento público. Ambos aspectos incrementaron la vulnerabilidad de la economía argentina y la volvieron extremadamente dependiente del financiamiento externo. El agotamiento de la capacidad de tomar deuda con el sector privado condujo a un acuerdo con el FMI que no solo no evitó, sino que profundizó, una crisis económica que deterioró severamente las condiciones de vida de la clase trabajadora.
Palabras clave: COMERCIO EXTERIOR , INVERSIONES EXTRANJERAS , ARGENTINA , INSERCIÓN INTERNACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.480Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121197
Colecciones
Capítulos de libros (IICSAL)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Belloni, Paula; Wainer, Andrés Gastón; "Volver al mundo" según Cambiemos: profundización del atraso y de la dependencia; Batalla de Ideas; 2019; 88-117
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El poder económico durante el gobierno de Cambiemos: desempeños empresarios y lógicas de acumulación en una etapa de reposicionamiento de las diferentes fracciones del capital concentrado
    Título del libro: La economía política de Cambiemos. Ensayos sobre un nuevo ciclo neoliberal en Argentina
    Cassini, Lorenzo ; García Zanotti, Gustavo; Schorr, Martín - Otros responsables: Belloni, Paula Cantamutto, Francisco J. - (Batalla de Ideas, 2019)
  • Capítulo de Libro Entre la estructura y la coyuntura: el comportamiento de los sectores económicos durante el gobierno de Cambiemos
    Título del libro: La economía política de Cambiemos: ensayos sobre un nuevo ciclo neoliberal en la Argentina
    Costantino, María Agostina - Otros responsables: Belloni, Paula Cantamutto, Francisco J. - (Batalla de Ideas, 2019)
  • Capítulo de Libro ¿El programa imposible?: El dilema entre el ajuste y la legitimidad al interior del bloque en el poder
    Título del libro: La economía política de Cambiemos: Ensayos sobre un nuevo ciclo neoliberal en Argentina
    Cantamutto, Francisco J. ; López, Emiliano - Otros responsables: Belloni, Paula Cantamutto, Francisco J. - (Batalla de Ideas, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES