Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Factores de riesgo y bases genéticas: el caso del trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Título: Risk factors and genetic bases: the case of attention deficit hyperactivity disorder
Martinhago, F.; Lavagnino, Nicolas JoseIcon ; Folguera, GuillermoIcon ; Caponi, Sandra
Fecha de publicación: 03/2019
Editorial: Universidad Nacional de Lanús
Revista: Salud Colectiva
ISSN: 1669-2381
e-ISSN: 1851-8265
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es el trastorno mental considerado más frecuente en la infancia. Si bien su diagnóstico en el manual de psiquiatría hoy más utilizado en el mundo, el <em>Diagnostic and statistical manual of mental disorders</em> (DSM-5), se basa en los comportamientos de desatención, hiperactividad e impulsividad, se encuentran numerosos intentos de describir las bases biológicas del trastorno para usarlos con fines de diagnóstico y como marcadores de riesgo. En este trabajo analizamos críticamente la validez de los estudios asociados a la búsqueda de marcadores genéticos para el TDAH. En primer lugar, se presenta la caracterización del TDAH en el manual DSM-5; luego, se desarrolla el vínculo entre el TDAH y los factores de riesgo y los marcadores genéticos; y, finalmente, se presentan algunas conclusiones en las que se señalan simplificaciones y omisiones que pueden tener consecuencias significativas.
 
Attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) is considered to be the most frequent mental disorder in childhood. Although its diagnosis in the most utilized manual of psychiatry in the world today – the Diagnostic and statistical manual of mental disorders (DSM-5) – is based on behaviors of inattention, hyperactivity and impulsivity, numerous attempts to describe the biological bases of the disorder can be found, for the purposes of diagnosis and also as risk markers. In this paper, we will critically analyze the validity of studies associated with the search for genetic markers of ADHD. First, a characterization of ADHD by the DSM-5 manual is presented. Subsequently, the link between ADHD and risk factors and genetic markers is developed. Finally, some conclusions are presented which highlight simplifications and omissions that could have significant consequences.
 
Palabras clave: FACTORES DE RIESGO , GENÉTICA , GENÓMICA , MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LOS TRASTORNOS MENTALES , TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 268.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121175
URL: https://scielosp.org/article/scol/2019.v15/e1952/
DOI: http://dx.doi.org/10.18294/sc.2019.1952
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Martinhago, F. ; Lavagnino, Nicolas Jose; Folguera, Guillermo; Caponi, Sandra; Factores de riesgo y bases genéticas: el caso del trastorno por déficit de atención e hiperactividad; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 15; 1; 3-2019; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES