Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La discapacidad interpela a la escuela: demandas en la escuela secundaria, en Salta

Título: Disability challenges the school: demands in high school in Salta
Barrozo, Natalia NoemíIcon ; Cobeñas, PilarIcon
Fecha de publicación: 10/10/2019
Editorial: Universidad Nacional de Salta
Revista: Cuadernos de Humanidades
ISSN: 0327-8115
e-ISSN: 2683-782x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación Especial

Resumen

 
Las personas con discapacidad constituyen un grupo particularmente vulnerado en elejercicio pleno de sus derechos, incluyendo el derecho a la educación (Ainscow y Miles, 2008). Elcambio paradigmático que significó el pasaje del modelo médico al modelo social en la concepciónde la discapacidad tuvo efectos jurídicos, como la firma de la Convención sobre los Derechos delas Personas con Discapacidad (ONU, 2006) que, en su artículo 24, obliga a los sistemas educativosde los Estados parte a transformarse en inclusivos. Particularmente, para Argentina, esto significala prescripción de transformar los niveles obligatorios en inclusivos, lo cual desde la Ley Nacionalde Educación N° 26.206 involucra el derecho del estudiantado a acceder al nivel secundario. Sinembargo, aún existen múltiples barreras en la efectivización del derecho a la educación en personascon discapacidad (Cobeñas, 2020).El presente trabajo tiene como objetivo presentar algunos resultados de un estudio encurso tendiente a describir y analizar los procesos de escolarización de jóvenes con discapacidaden el nivel secundario en la provincia de Salta. Se presentan algunas tensiones en la puesta enpráctica de las políticas, y las líneas de trabajo que se han establecido a la luz del marco normativoy los principios de la Educación Inclusiva como propuesta para superar las desigualdades en elacceso a la educación.
 
People with disabilities constitute a group particularly vulnerable in the full exercise of their rights, including the right to education (Ainscow and Miles, 2008). The paradigmatic change that meant the passage of the medical model to the social model in the conception of disability has had some legal effects, such as the signing of the Convention on the Rights of Persons with Disabilities (UN, 2006) which, in article 24, prescribes the educational systems of the States parties to become inclusive. Particularly, for Argentina, this means to transform mandatory levels into inclusive ones, which, since National Education Law No. 26206, involves the right of students to attend secondary school. However, there are still multiple barriers for people with disabilities to exercise the right to education (Cobeñas, 2020). This paper aims to present some results of an ongoing study meant to describe and analyse the schooling processes of young people with disabilities at the secondary level in the province of Salta. Some tensions in the implementation of policies are presented, as well as the lines of work that have been established in the light of the regulatory framework and the principles of Inclusive Education as a proposal to overcome inequalities in access to education.
 
Palabras clave: SECUNDARIA , ESTUDIANTES , DISCAPACIDAD , INCLUSIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121067
URL: https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/cdh/article/view/1101
Colecciones
Articulos(ICSOH)
Articulos de INST.DE INVEST. EN CS. SOC. Y HUMANIDADES
Citación
Barrozo, Natalia Noemí; Cobeñas, Pilar; La discapacidad interpela a la escuela: demandas en la escuela secundaria, en Salta; Universidad Nacional de Salta; Cuadernos de Humanidades; 31; 10-10-2019; 132-152
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES